Ciencia

Testigo clave revela: "La alerta sobre la dana fue confusa y llegó tarde"

2025-04-01

Autor: Carlos

El ingeniero geólogo Alberto Martínez Escribano, especializado en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales, ha ofrecido un testimonio revelador ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra en Catarroja, Valencia, sobre las desastrosas consecuencias de la dana que azotó la región.

Durante más de dos horas de declaración, Martínez confirmó que el 29 de octubre, la comunidad meteorológica ya había pronosticado precipitaciones históricas.

Aseguró que los informes en foros de meteorólogos advertían sobre un posible evento torrencial en la costa mediterránea desde una semana antes. "La alerta llegó tarde y era confusa", subrayó.

Además, enfatizó que hubo tiempo suficiente para que los residentes buscaran refugio en los pisos superiores, lo que hizo que la pérdida de vidas sea aún más incomprensible.

El ingeniero geólogo también mencionó que el barranco del Poyo, donde se registraron graves inundaciones, está catalogado como zona de riesgo significativo, al igual que el barranco del Carraixet. "Es una realidad conocida por todos", argumentó.

Su comparecencia fue solicitada por un familiar de una de las víctimas, quien lo consideró un experto en estos eventos.

Martínez explicó que durante la tarde del desastre, él y su familia, compuesta por docentes de secundaria, estuvieron en casa siguiendo las actualizaciones meteorológicas. Criticó la falta de suspensión de clases ese día, considerando que la situación era peligrosa.

"No hacía falta ser un experto para entender que las lluvias provenientes de las montañas son las más peligrosas", añadió, refiriéndose a las inundaciones que se produjeron sobre todo en el interior.

Además de su testimonio, el ingeniero presentó un cronograma detallado de los eventos del día fatal, que había compartido con colegas universitarios a través de una aplicación de mensajería.

Su relato expone una crítica a la falta de preparación y alertas eficaces que podrían haber salvado vidas en esta tragedia.

A medida que las autoridades investigan las circunstancias que llevaron a este desastre, las palabras de Martínez resaltan la importancia de una comunicación clara y oportuna en situaciones de emergencia.

¿Se tomarán las lecciones necesarias para evitar que algo así vuelva a ocurrir?