Entretenimiento

La Fundación Reina Sofía inicia la revolucionaria campaña ‘Cerebros extraordinarios’ para la investigación de enfermedades neurodegenerativas

2025-04-07

Autor: Lucia

La Fundación Reina Sofía ha lanzado una impactante campaña titulada ‘Cerebros extraordinarios’ con el objetivo de promover la donación de tejido cerebral para avanzar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas. Durante el evento de presentación, se mostró un emotivo spot publicitario y se llevó a cabo una mesa redonda titulada 'La importancia de la donación de cerebros para la investigación', moderada por la investigadora Marian Zea Sevilla del Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN).

Este encuentro reunió a destacados expertos del ámbito neurológico y científico, incluyendo al doctor Fernando de Castro del Instituto Cajal – CSIC, Alberto Rábano, director del Banco de Tejidos BtCIEN, y la directora del Instituto Cajal, Rosario Moratalla. Todos los participantes coincidieron en la urgente necesidad de aumentar las donaciones de tejido cerebral en España, que actualmente no superan las 200 anuales.

María Ángeles Pérez, gerente de CIEN, destacó la singularidad del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía (Cafrs), cuya creación fue posible gracias a la colaboración de las tres administraciones territoriales y el apoyo fundamental de la Fundación Reina Sofía. La campaña, que cuenta con la participación de José Antonio, tataranieto del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, busca sensibilizar al público sobre la donación de cerebros y desmitificar el proceso que puede resultar intimidante para muchas familias.

A través de un enfoque humano y directo, esta iniciativa está diseñada para generar mayor conciencia social acerca de la importancia de la donación de tejido cerebral. La campaña cuenta con la colaboración de los principales medios de comunicación y diversas entidades que apoyarán la difusión de su mensaje en sus plataformas informativas.

Es importante destacar que, a pesar de que España es líder mundial en donación de órganos, la donación de tejido cerebral todavía representa un gran desafío. "La donación de cerebros no solo permite salvar vidas de inmediato como ocurre con algunos órganos, sino que también representa una inversión en el futuro de la humanidad a través de la investigación”, afirmaron representantes de la Fundación Reina Sofía. La campaña aspira a transformar esa realidad mediante un esfuerzo conjunto que podría cambiar el rumbo de la investigación en enfermedades que afectan a millones.