
¡Tesla sufre una caída impactante en Europa mientras BYD brilla con luz propia!
2025-03-25
Autor: José
Las cifras de ventas del gigante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, han caído un asombroso 47,1% en febrero de este año en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando solo 11,743 vehículos matriculados en la Unión Europea (UE). Esto se produce en un contexto internacional donde la industria automovilística de China está viviendo un verdadero auge, destacando la notable actuación de BYD, el mayor fabricante de eléctricos a nivel mundial, que ha reportado un beneficio neto récord.
El impacto en la bolsa de Tesla también es evidente, con una caída del 1% en Wall Street hoy y una alarmante disminución del 32% en sus acciones en lo que va del año. Sin embargo, persiste la duda: ¿Cómo se están desarrollando las ventas de Tesla en un mercado que, a nivel general, ha visto una caída del 3,4% en las ventas de automóviles en la UE en febrero de 2024?
El informe de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) revela que, considerando todos los países de la UE, EFTA y Reino Unido, Tesla ha registrado una bajada del 40% en sus matriculaciones en febrero, contabilizando un total de 16,888 unidades. Mientras Tesla se tambalea, otros fabricantes prosperan: SAIC Motor, una multinacional china con marcas como MG, incrementó sus ventas en un 36,8% en el mismo periodo.
Un fenómeno notable es el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en la UE, que ha visto un aumento del 28,4% en ventas de eléctricos de batería, alcanzando 255,489 unidades. Este crecimiento contrasta fuertemente con los resultados de Tesla, que también ha sido superada por otras marcas competitivas como Volkswagen y Stellantis.
Volkswagen, con 232,169 vehículos vendidos, se convierte en el líder del mercado en UE, con un aumento del 4.9% en comparación con el año anterior. La competencia en el mercado de los vehículos eléctricos se intensifica, y Tesla, que antes fue pionera, ahora enfrenta retos significativos.
Como contraparte, BYD ha publicado sus resultados financieros que sorprenden a los analistas: un beneficio neto de 40,254 millones de yuanes (aproximadamente 5,138 millones de euros), marcando un incremento del 34% respecto al año anterior. Esta cifra es el máximo histórico para la compañía, consolidando su posición de liderazgo en el sector.
Además, BYD ha lanzado una innovación tecnológica que podría revolucionar el mercado: una plataforma de supercarga que permite cargar completamente una batería en solo 10 minutos, ofreciendo una autonomía de hasta 400 kilómetros. Junto a esto, la empresa anunciaba la inclusión de funciones avanzadas de conducción inteligente sin costo adicional en la mayoría de sus modelos.
En resumen, mientras Tesla enfrenta una severa caída en sus ventas en Europa y se enfrenta a una sólida competencia, la industria de vehículos eléctricos sigue expandiéndose y diversificándose, convirtiéndose en un espacio cada vez más dinámico e innovador. ¿Podrá Tesla recuperar su posición de dominancia en el mercado, o está en peligro de ser eclipsada por competidores como BYD? La respuesta a este dilema podría marcar el futuro de la movilidad eléctrica.