
¡Sorpresa en el Cosmos! La NASA Revela Impactantes Secretos del Enigmático Cometa 3I/ATLAS
2025-09-08
Autor: David
En tiempos antiguos, cualquier llegada de un forastero a un pueblo se convertía en un evento memorable, trayendo consigo relatos de mundos lejanos. Aunque la globalización ha transformado esa experiencia, los astrónomos aún sienten esa misma emoción al descubrir visitantes de otros sistemas solares. Nuestro sistema solar, relativamente aislado, aguarda a estos viajantes cósmicos que, de vez en cuando, rompen la monotonía de nuestras órbitas.
¿Qué hace único a 3I/ATLAS?
El más reciente intruso, 3I/ATLAS, fue detectado el 6 de agosto de este año y representa el tercer objeto interestelar conocido. A través de cuatro potentes telescopios, incluyendo el famoso James Webb, los científicos están ansiosos por recolectar información sobre este cometa, que, aunque no representa un riesgo de colisión, promete revelaciones sobre su intrigante composición.
Un vistazo al pasado cósmico
Desde el famoso Oumuamua, que encendió la imaginación de muchos especuladores sobre vida extraterrestre, hasta el cometa Borisov, los astrónomos han observado patrones interesantes. En el caso de 3I/ATLAS, la expectativa no radica en una catástrofe posible, sino en el análisis de su materia, que podría ofrecernos pistas sobre su lugar de origen y los elementos que lo componen.
Composición Reveladora
Los cometas suelen formar colas de gas y plasma a medida que se acercan al Sol, y 3I/ATLAS ha mostrado una mezcla peculiar de compuestos. Se ha encontrado una notable cantidad de dióxido de carbono, ocho veces más que el agua, algo totalmente atípico comparado con los cometas de nuestro sistema solar. Esto plantea preguntas intrigantes sobre su formación: ¿Se creó lejos de su estrella, o absorbió radiación cósmica que eliminó el agua? ¿O proviene de una nebulosa distinta?”},{