Entretenimiento

Saqueo, secretos y revelaciones: el misterioso destino de un cuadro robado por los nazis en Argentina

2025-09-14

Autor: Manuel

Una Trama Asombrosa Que Resurge del Pasado

Crímenes atroces, robos de arte y secretos familiares conforman la oscura historia de Friedrich Kadgien, un alto funcionario nazi. Un simple anuncio de venta en Argentina ha sacado a la luz el legado de este conocido como “mago de las finanzas” del nazismo, que logró evadir la justicia aliada tras la guerra. En un giro inesperado, el mes pasado, una de sus hijas publicó fotos de su casa en Mar del Plata, revelando en la sala de estar un cuadro que había estado extraviado durante más de 80 años.

El Cuadro Perdido de Ghislandi

El Retrato de una dama, pintado en el siglo XVII por Giuseppe Ghislandi, se había esfumado en Ámsterdam durante la II Guerra Mundial después de que el marchante judío Jacques Goudstikker se vio obligado a vender su colección. Ahora, la justicia argentina ha recuperado la obra, y los herederos de Goudstikker en EE.UU. están reclamando su propiedad.

Investigación Criminal y Revelaciones Sorpresivas

La hija de Kadgien, Patricia, y su esposo están bajo investigación, acusados de encubrimiento agravado. Ambos enfrentan la prohibición de salir del país mientras se las indaga por el robo en el contexto de genocidio. Durante las búsquedas en sus propiedades, la policía descubrió más obras de arte, que serán analizadas para determinar su procedencia.

Misterios Sin Resolver y Otras Obras Perdidas

Entre los hallazgos se encuentran dos cuadros del siglo XIX que podrían estar relacionados con el saqueo nazi. Además, la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos está al tanto de que al menos otra obra de Goudstikker, una naturaleza muerta de Abraham Mignon, también estuvo en manos de Kadgien. Curiosamente, una imagen de esa obra fue vista en las redes sociales de su hermana, lo que complica aún más la historia.

La Herencia de un Nazi en Sudamérica

Friedrich Kadgien, que fue parte de las SS y mano derecha de Hermann Göring, logró evadir la captura tras la caída del régimen. Tras la guerra, se estableció en Brasil y posteriormente en Buenos Aires, donde adquirió propiedades y continuó su vida como empresario. Sin embargo, ahora sus hijas están bajo el escrutinio por los crímenes de su padre.

La Defensa de Patricia Kadgien

Patricia, de 59 años, afirma que el cuadro le pertenece legítimamente y que fue adquirido por su familia en 1943. Sin embargo, la investigación sostiene que ella y su esposo estaban al tanto del valor real de la obra y que intentaron ocultarlo a las autoridades.

Un Caso Que Revela Más de Lo Que Se Pensaba

La indagación judicial continuará, desvelando la conexión de Argentina con los criminales del Tercer Reich. La Comisión para el Esclarecimiento de las Actividades Nazis en Argentina estima que más de 180 criminales de guerra llegaron a este país entre 1946 y la década de 1950. Friedrich Kadgien es uno de esos nombres, y su historia está lejos de ser solo un eco del pasado.