Salud

Salud unifica los criterios de atención para ofrecer una respuesta más ágil y eficaz a las mujeres con endometriosis

2025-04-03

Autor: Carlos

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha anunciado hoy un revolucionario Programa de atención integral a la endometriosis, que promete transformar la manera en que se aborda esta compleja enfermedad que afecta a miles de mujeres. Esta iniciativa busca unificar los criterios de actuación en todas las áreas sanitarias para proporcionar una respuesta más eficiente y rápida a las mujeres que padecen esta patología.

El programa es pionero y multidisciplinar, diseñado con la colaboración de expertos en diversas especialidades médicas y representantes de pacientes. Este enfoque busca garantizar que se considere cada aspecto del bienestar de las mujeres afectadas por endometriosis, una condición que a menudo es infradiagnosticada.

Los pilares del programa incluyen:

1. Detección temprana

Se prioriza el diagnóstico rápido en las consultas de atención primaria, facilitando un tratamiento más inmediato y eficaz.

2. Abordaje multidisciplinar

Se fomenta la colaboración entre ginecólogos, cirujanos, urólogos, radiólogos, especialistas en dolor y psicólogos, asegurando que cada paciente reciba una atención integral.

3. Tratamiento personalizado

El programa reconoce la variabilidad clínica de la endometriosis, permitiendo que las decisiones terapéuticas se adapten a las necesidades individuales de cada mujer, teniendo en cuenta la gravedad de los síntomas y sus deseos reproductivos.

4. Coordinación asistencial

Se establece un flujo de comunicación eficaz entre los diferentes niveles de atención sanitaria, brindando un seguimiento adaptado a cada paciente.

5. Apoyo psicosocial

Se ofrece atención psicológica y se abordan aspectos laborales, especialmente después de la reciente modificación legal sobre la incapacidad temporal por menstruación incapacitante, reflejando el compromiso del programa con el bienestar integral de las mujeres.

6. Educación e Investigación

Se implementará formación continua para el personal sanitario y se promoverá la investigación sobre la endometriosis para mejorar los diagnósticos y tratamientos.

Este plan no solo busca un enfoque médico, sino que también intenta proporcionar una solución integral que impacte positivamente en la calidad de vida de las mujeres afectadas.

Entendiendo la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad crónica que puede ser devastadora para quienes la padecen. Se caracteriza por el crecimiento de tejido similar al endometrio fuera del útero, lo que puede causar dolor intenso, problemas de fertilidad y afectar significativamente la calidad de vida. Con una prevalencia del 10% en mujeres en edad reproductiva, su diagnóstico a menudo se retrasa hasta una década debido a la similitud de sus síntomas con otras condiciones médicas.

En Asturias, actualmente hay 3.571 mujeres con un episodio activo de endometriosis registradas, y se realizan cerca de 80 intervenciones quirúrgicas al año, las cuales están reservadas para casos complejos o resistentes. La concienciación y la educación son fundamentales para abordar esta enfermedad silenciosa que afecta a tantas mujeres en el mundo.