
¡Ryanair se Retira! Iberia y Wizz Air Aumentan Su Oferta a Canarias
2025-09-04
Autor: Ana
¡La batalla aérea comienza!
En una jugada sorprendente, Iberia y Wizz Air han salido al paso del reciente anuncio de Ryanair, quien anunció una drástica reducción de su capacidad en varios aeropuertos de España. ¿La respuesta? Un aumento masivo en la oferta de vuelos hacia las soleadas Canarias.
Iberia Express: Más asientos y más conexiones
A partir de octubre, Iberia Express incrementará su capacidad a Canarias con nada menos que 30,000 asientos adicionales. La aerolínea ha programado 116 nuevas conexiones y mejorará su flota en 153 vuelos, beneficiando especialmente al aeropuerto de Tenerife Norte con 15,000 asientos nuevos, y 8,300 adicionales para Gran Canaria. Esta estrategia busca llenar el vacío que dejará Ryanair en este mercado tan crucial.
Wizz Air en el ascenso
Por su parte, Wizz Air ha anunciado cifras espectaculares. Comercializará cerca de diez millones de asientos en España este año, gracias a la adición de 35 nuevas rutas desde 16 aeropuertos. Además, la low cost húngara ha intensificado su operación en los aeropuertos canarios, ofreciendo 15 rutas en 10 destinos diferentes.
¿Un simple parche?
Aunque las medidas de Iberia y Wizz Air son un gran avance, no son más que un parche al agujero que podría dejar Ryanair en los mercados donde reducirá su presencia. Sin embargo, estas aerolíneas están listas para aprovechar cualquier oportunidad que surja.
Las complicaciones de Ryanair
Ryanair enfrenta desafíos serios, como su estructura de costos extremadamente baja y una flota de más de 600 aviones, lo que hace difícil una respuesta rápida de la competencia en un entorno donde las aeronaves son limitadas y las programaciones requieren hasta un año de antelación.
La firmeza de Iberia y Wizz Air
Iberia Express y Wizz Air enviaron un mensaje claro: seguirán con precios competitivos y su continuidad en el mercado está garantizada. La directora comercial de Wizz Air, Silvia Mosquera, enfatizó: "Estamos aquí para quedarnos".
La reacción del gobierno
El ministro de Transportes, Óscar Puente, criticó duramente a Ryanair, calificando de "falacia grosera" su justificación para la retirada parcial. Afirma que los argumentos de la aerolínea irlandesa no son viables en un sistema donde las tasas están reguladas.
El dilema de las subvenciones
El ministro también apuntó hacia la cuestión de las subvenciones autonómicas, cuestionando por qué Ryanair sigue operando en ciertas rutas mientras descontinuaba otras. Afirmó que la aerolínea continuará creciendo en España, pero no a costa del chantaje.