
¡Rusia Convoca a 160,000 Reservistas! La Mayor Reclutamiento en Más de Una Década
2025-04-01
Autor: Ana
En una medida sorprendente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha convocado a filas a 160,000 hombres de entre 18 y 30 años, marcando el mayor reclutamiento de reservistas desde 2011. Este movimiento ocurre mientras el ejército ruso se encuentra en un proceso de expansión notable, como parte de una estrategia más amplia para fortalecer su fuerza militar.
Esta convocatoria de primavera, que abarca un año de servicio militar, sigue al anuncio de Putin sobre la necesidad de aumentar el tamaño total de las fuerzas armadas rusas a casi 2.39 millones de efectivos, con un enfoque particular en elevar el número de militares en activo a 1.5 millones. Esto implica un incremento de 180,000 soldados en los próximos tres años.
El vicealmirante Vladimir Tsimlyansky ha declarado que los nuevos reclutas no serán enviados a Ucrania, donde Rusia sostiene su "operación militar especial". Sin embargo, informes recientes indican que algunos reclutas han sido enviados a la línea del frente, enfrentándose a combates en las regiones fronterizas.
A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para negociar un alto el fuego en la guerra en Ucrania, la violencia persiste. Este martes, se denunció un ataque ruso a una central eléctrica en Jersón, dejando a 45,000 personas sin electricidad, mientras las fuerzas rusas afirmaron haber capturado la aldea ucraniana de Rozlyiv en Donetsk.
El actual proceso de reclutamiento, que se extiende entre abril y julio, ha visto un aumento en la cantidad de voluntarios; 160,000 jóvenes se alistaron, superando por 10,000 el número del año anterior. La edad máxima para el reclutamiento fue elevada de 27 a 30 años, lo que ha permitido una mayor inclusión de jóvenes en el proceso. Además, los reclutas recibirán notificaciones a través del portal estatal de servicios digitales, Gosuslugi, facilitando así el proceso de enlistamiento.
Aparte del reclutamiento semestral, Rusia también ha convocado una gran cantidad de hombres como soldados contratados, incluso reclutando a cientos de combatientes de Corea del Norte en un intento de fortalecer sus capacidades en el campo de batalla.
Hasta la fecha, Rusia ha enfrentado graves pérdidas en Ucrania, con reportes que indican más de 100,000 soldados caídos, aunque los analistas creen que la cifra real podría ser considerablemente mayor.
La militarización de Rusia ha sido una respuesta directa a la “creciente amenaza” tanto de la guerra en Ucrania como de la expansión de la OTAN. Desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, Putin ha triplicado el tamaño de su ejército. La expansión de la OTAN, que ha visto la inclusión de Finlandia y Suecia como nuevos miembros, ha alterado significativamente la dinámica de seguridad en Europa del Este. Finlandia, que comparte una larga frontera de 1,343 km con Rusia, ha tomado la controvertida decisión de retirarse de la convención de Ottawa, que prohíbe las minas antipersonales, una medida sancionada por un consejo militar que sugiere un posible aumento en la militarización de la región.