País

La nueva presidenta del TSJ catalán exige respeto a las decisiones judiciales tras la absolución de Alves

2025-04-07

Autor: José

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Mercè Caso, ha emitido un fuerte mensaje sobre la necesidad de respeto a las decisiones judiciales en un contexto de creciente crítica pública. Esta declaración surge tras la polémica absolución del futbolista Dani Alves, que ha suscitado numerosas reacciones, incluso de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.

En su discurso de toma de posesión, aunque no mencionó directamente el caso de Alves, Caso subrayó la importancia de que la crítica hacia el sistema judicial sea "honesta y objetiva". Ha señalado que el respeto es esencial para la fortaleza del Estado de Derecho y las instituciones, advirtiendo que sin ello, se socavan los pilares que lo sostienen. "Nuestras decisiones a veces son difíciles de entender y de compartir, pero el derecho es un instrumento técnico que tiene reglas complejas y un sistema de recursos que garantiza la revisión de nuestras decisiones", explicó.

Este es un momento histórico para el TSJC, ya que Esto marca la primera vez que una jueza progresista lidera el tribunal, algo que puede tener un impacto significativo en la justicia en Catalunya. Mercè Caso, quien ha expresado su orgullo por ser la segunda mujer en ocupar esta posición, ha sido una figura reconocida dentro del ámbito judicial, habiendo ejercido como jueza decana en Barcelona y acumulando una vasta experiencia en diferentes juzgados.

Caso ha destacado que es fundamental poner a las personas en el centro de la justicia. Su compromiso incluye abordar varios retos relevantes durante su mandato, como el despliegue de la nueva ley de eficiencia, mejorar el uso del catalán en la justicia y transformar la administración judicial. Ella ha llamado a lograr un equilibrio en las cargas de trabajo de los jueces, asegurando que sus colegas puedan trabajar motivados por su fe en la justicia.

Contar con el apoyo de autoridades como el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en su ceremonia de toma de posesión indica un esfuerzo conjunto por restablecer relaciones efectivas entre la judicatura y el gobierno. Caso ha dejado claro que la defensa del Estado de Derecho es más crucial que nunca ante un "mundo convulso" donde las reglas de convivencia son amenazadas.

"Cuando la oscuridad nos envuelve, hay que encender la luz, y la luz es la defensa de los derechos fundamentales de todos los seres humanos", sentenció, reafirmando su compromiso por una justicia justa y accesible para todos. Mientras la comunidad espera ver cómo se implementan sus promesas y qué dirección tomará el TSJC bajo su liderazgo, las palabras de Caso resuenan en un momento donde la fe pública en la justicia está más en juego que nunca.