Ciencia

¡Revolución Verde! Científicos Andaluces Transforman Purines de Cerdo en un Tratamiento Ecológico que Reduce la Contaminación

2025-08-25

Autor: José

Innovación desde Andalucía

Un grupo de investigadores de la Estación Experimental el Zaidín en Granada, junto con el Centro Tecnológico EnergyLab y la Universidad de Copenhague, ha dado un paso monumental al desarrollar un tratamiento innovador con purines de cerdo que no solo reduce la contaminación, sino que también mejora el fertilizante resultante.

Un Proceso Sostenible y Eficaz

Gracias a la combinación de residuos de otras industrias, este nuevo tratamiento mantiene la acidez del estiércol estable durante seis semanas, lo que frena la liberación de amoníaco y metano, gases dañinos para el medio ambiente. Utilizando un método conocido como biorrefinería verde, este proceso transforma los desechos en aditivos alimentarios nutritivos.

El Poder del 'Brown Juice'

Los investigadores han incorporado un líquido rico en nutrientes, denominado "brown juice", a los purines de cerdo, consiguiendo así reducir el pH y mejorar la seguridad ambiental en la gestión de estos desechos. Esto no solo permite una mejor utilización de los purines como fertilizante, sino que también despliega una estrategia de gestión de residuos más sustentable y menos perjudicial.

Impacto en el Cambio Climático

El purín porcino, una mezcla de excretas, cuando se almacena sin tratamiento, es responsable de la emisión de gases de efecto invernadero que amenazan nuestro clima. La investigadora Beatriz Gómez-Muñoz destaca que hacer este tratamiento es crucial para mitigar el impacto ambiental y que los productores de proteínas vegetales ven en el "brown juice" una oportunidad para reciclar y crear productos con más valor.

Un Futuro Más Sostenible

Los investigadores han llevado a cabo comparativas de diferentes tratamientos del purín en un almacenamiento de 42 días, logrando que la combinación de una ligera acidificación química con el uso de brown juice fuera la estrategia más eficaz, estabilizando la acidez y reduciendo notablemente las emisiones contaminantes.

El Siguiente Gran Desafío

Ahora el equipo se prepara para realizar ensayos a escala, buscando la cantidad óptima de brown juice y ácido necesario para alcanzar el equilibrio perfecto entre efectividad, costo y sostenibilidad, adaptándose a diversas condiciones de purín y climas.

Un Viento de Cambio para la Ganadería

Este avance no solo promete un manejo más responsable de los purines, sino que también representa un impulso hacia un modelo ganadero más sostenible y consciente del medio ambiente. En tiempos donde la sostenibilidad es prioritaria, este tipo de innovaciones marcan la diferencia.