
¡Revolución en la Vivienda! Sánchez Propone Triplicar la Inversión y Blindar la VPO
2025-06-04
Autor: Carlos
Sánchez ofrece un giro radical en política de vivienda
Pedro Sánchez, el Presidente del Gobierno español, está a punto de proponer una transformación impactante en la política de vivienda durante la Conferencia de Presidentes que se celebrará el viernes. Su propuesta incluye triplicar la inversión pública en vivienda, alcanzando la impresionante cifra de 7.000 millones de euros en los próximos cuatro años.
Un acuerdo necesario y ambicioso
Esta cifra marca un aumento significativo respecto a los 2.300 millones movilizados en el Plan Estatal 2022-2025. De esta manera, Sánchez está buscando crear un Acuerdo Estatal para la Vivienda que comprometa a las comunidades autónomas a aportar al menos 2.700 millones de euros.
Compromiso del Gobierno central
El Gobierno se compromete a aportar unos 4.000 millones, pero con una clara condición: las comunidades autónomas deben asumir su corresponsabilidad. Este plan es una oportunidad para que las comunidades reciban la mayor cantidad de recursos del Estado en años recientes, destinados a construir y rehabilitar más viviendas públicas.
Transparencia y datos al servicio de todos
En otro aspecto revolucionario, Sánchez propone acabar con el monopolio de información de los portales privados de vivienda. La creación de una base de datos pública permitiría a las administraciones y a los ciudadanos conocer los precios reales de alquiler y compra.
¿Viviendas accesibles en el horizonte?
Con este nuevo enfoque, el Gobierno asegura que solo a través de la transparencia se podrán diseñar políticas efectivas y ayudar a los ciudadanos a negociar adecuadamente el precio de sus viviendas.
Blindaje de las viviendas protegidas
Como parte de estas reformas, se considera también la posibilidad de blindar indefinidamente la calificación de las viviendas con protección pública. Sánchez recuerda que, en los últimos 45 años, más de 2,4 millones de viviendas protegidas han sido construidas, pero muchas han acabado en el mercado libre a precios desorbitados.
Un compromiso hacia el futuro
El nuevo plan busca que todas las viviendas financiadas con dinero público mantengan su estatus de vivienda protegida de forma permanente. Así, se ofrecería siempre una alternativa asequible de propiedad o alquiler para todos los ciudadanos.
¡Un futuro prometedor para la vivienda!
Con toda esta iniciativa, el Gobierno pretende no solo cambiar la forma en que se maneja el sector de la vivienda, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer frente a la crisis de la vivienda en España.