País

Revolución Agraria en España: Nuevas Estrategias y Retos Urgentes

2025-09-05

Autor: David

Un Compromiso Urgente con el Futuro Agrario

Hoy, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha liderado una crucial reunión del comité de dirección del ministerio. En este encuentro, se han establecido las principales directrices para los próximos meses, con un enfoque particular en la mejora de la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 de la Comisión Europea, esencial para la Política Agraria Común (PAC) y la política pesquera.

¡Unidos por un Presupuesto Justo!

El ministerio busca forjar un frente común en España, alineando esfuerzos con las comunidades autónomas y las organizaciones del sector agrícola y pesquero, para luchar en las instituciones europeas por un aumento en la financiación de estas políticas. Este apoyo es vital para abordar las necesidades reales y los desafíos que enfrentan estos sectores.

Retos Adicionales: Incendios y Aranceles

Entre las prioridades también se encuentran la gestión comercial y arancelaria, especialmente tras los devastadores incendios que afectaron al sector agrario en agosto. España se enfrenta a un arancel del 15% impuesto por Estados Unidos sobre las importaciones agroalimentarias de Europa, lo que añade una presión considerable en la industria.

Un Papel Esencial en la Emergencia Climática

El ministro Planas ha subrayado que el sector agrario no solo es vital para la economía, sino que también juega un rol crucial en la lucha contra la emergencia climática. Las actividades agrícolas, ganaderas y de selvicultura son fundamentales para preservar el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible en las zonas rurales.

Primero, ¡la Estrategia Nacional de Alimentación!

Durante los próximos meses, el ministerio también atenderá al desarrollo de la Estrategia Nacional de Alimentación, lanzada en enero. Este plan es uno de los pilares de la legislatura y busca promover un sistema alimentario más sostenible, innovador y competitivo.

Hacia una Agricultura Familiar más Fuerte

Por último, se avanzará en la preparación del proyecto de ley de Agricultura Familiar, que se basa en expectativas surgidas de una consulta pública realizada antes del verano. Sin embargo, su contenido dependerá de la nueva normativa sobre la PAC que se negocie en la Unión Europea.

¡El futuro del sector agrario y pesquero en España está en juego! Estas iniciativas buscan un cambio radical que beneficie no solo a los productores, sino también a todos los ciudadanos. ¿Estamos listos para este reto?