Salud

¡Revolución en el deporte! Dispositivo innovador evalúa la salud de los atletas en tiempo real a través del sudor

2025-04-08

Autor: Carmen

MADRID, 8 Abr. - Un grupo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) ha dado un paso monumental en el mundo del deporte al desarrollar un dispositivo portátil que monitoriza la salud de los deportistas mediante el análisis del sudor. Este ingenioso aparato evalúa el pH y los niveles de sodio y potasio contenidos en el sudor, lo que podría cambiar radicalmente la forma en que se controla la salud deportiva.

Este innovador sistema está montado en un sustrato polimérico flexible y utiliza transistores de silicio y electrodos selectivos de iones, lo que no solo le otorga un costo accesible, sino también versatilidad. A diferencia de las tecnologías existentes en el mercado, este dispositivo no requiere elementos microfluídicos adicionales que faciliten el flujo del sudor hacia los sensores, lo que representa un avance significativo en la recolección de datos en tiempo real.

El sudor es una fuente rica en información sobre el estado físico de los atletas, ayudando en la prevención de efectos adversos como la deshidratación. Con el creciente interés por la evaluación personalizada y continua de la salud durante la práctica deportiva, este dispositivo se presenta como una solución ideal.

A pesar de que ya existen tecnologías similares basadas en impresión o en inyección de tinta, estas suelen carecer de estabilidad a largo plazo y no permiten mediciones continuas porque no cuentan con sistemas que dirijan el sudor hacia los sensores. La investigadora Cecilia Jiménez, quien coordina el proyecto, ha destacado que uno de los retos más significativos ha sido lograr que el parche realice mediciones continuas de biomarcadores durante más de una hora.

Meritxell Rovira, la autora principal del estudio, ha destacado la importancia de evaluar este dispositivo en atletas en las instalaciones del Hospital Universitario de Lausana. Según ella, establecer un protocolo riguroso fue fundamental para obtener resultados precisos, considerando que el sudor es influenciado por una combinación de factores internos y externos.

Además, subrayó que asegurar que los cambios en las concentraciones de sodio y potasio reflejan correctamente las variables estudiadas fue crucial. El desafío tecnológico principal consistió en mantener un flujo de sudor constante sobre los sensores, lo que llevó a la optimización del sistema fluídico para evitar problemas de saturación.

Los resultados preliminares han mostrado un aumento en la concentración de sodio y la tasa de sudoración durante el ejercicio, mientras que los niveles de potasio y pH se mantuvieron estables. Estos hallazgos coinciden con datos de otros dispositivos comerciales, incluidos los que miden la temperatura y el flujo de sudor, respaldando la eficacia del nuevo dispositivo.

Esta investigación forma parte del proyecto WeCare, enmarcado dentro del Programa Sinergia, financiado por la Swiss National Science Foundation (SNSF). Sin duda, este avance podría llevar a un nuevo estándar en la monitorización de la salud de los atletas alrededor del mundo.