
Ignacio Camacho: ¡Gigavatios en Peligro!
2025-04-29
Autor: Francisco
El Misterioso Colapso Energético
La teoría del ciberataque se desmorona tras la negativa de la UE y Red Eléctrica, dejando al presidente con pocas opciones. En un giro inesperado, comienza a señalar a los «operadores privados» como los responsables del fallo que paralizó el suministro eléctrico.
La Sombra de Redeia
Entre los señalados destaca Redeia, donde el Estado tiene un 20% de participación, permitiéndole nombrar a una exministra como presidenta, con un salario exorbitante de medio millón al año. Este fenómeno no solo genera interrogantes sobre la gestión de la empresa, sino que también sugiere un inminente debate sobre la responsabilidad en la crisis energética.
El Debate Sobre Energías Renovables
Se avecina una discusión aún más candente que la de la negligencia técnica: el papel desmedido de las energías renovables en un sistema eléctrico ya de por sí desequilibrado. La eólica y la fotovoltaica, impulsadas desde la era de Zapatero, han incrementado su presencia en la matriz energética, pero su producción incontrolable podría haber contribuido al colapso.
Advertencias Ignoradas
Aunque hubo alarmas desde febrero sobre posibles desconexiones, Redeia fue la primera en reconocer el riesgo, aunque posteriormente tuvo que negar un inminente colapso para evitar la histeria pública. Además, Repsol reportó un incidente operativo en su refinería de Cartagena, que también provocó cortes de energía. La acumulación de señales de alerta fue ignorada, dejando al país ante un inminente desastre energético.
¿El Futuro Energético En Juego?
La inquietante situación actual no solo pone en jaque al gobierno, sino que también plantea preguntas sobre la seguridad del sistema energético en general. Con energías renovables en auge, se debe cuestionar si realmente estamos preparados para gestionar este nuevo paradigma o si estamos condenados a repetir los mismos errores.