Salud

¡Revolución en el acceso a Ozempic! La OMS lo incluye en su lista de medicamentos esenciales

2025-09-08

Autor: Lucia

Ozempic: Del tratamiento para la diabetes a la sensación para perder peso

Ozempic, conocido inicialmente como un eficaz tratamiento para la diabetes, ha experimentado un aluvión de popularidad como una solución para la pérdida de peso, un fenómeno que podría haber llevado al medicamento a una "muerte por éxito" debido a los problemas de suministro generados por su demanda masiva. Sin embargo, ¡hay buenas noticias! La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha tomado medidas para mejorar el acceso a este valioso fármaco, especialmente en países en desarrollo.

Una lista modelada para todos

La OMS ha actualizado su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales (EML, por sus siglas en inglés), añadiendo no solo a Ozempic, sino también a otros fármacos de la familia GLP-1. Estos tratamientos emulan a un péptido crucial para el control del azúcar en sangre y la sensación de saciedad. La inclusión de estos medicamentos busca garantizar que los países con menos recursos también puedan acceder a opciones efectivas para combatir enfermedades como la diabetes.

Más de 500 razones para celebrar

Con la nueva lista, ya son 523 los medicamentos esenciales reconocidos, incluyendo tratamientos para el cáncer, la fibrosis quística, la psoriasis y otros desórdenes sanguíneos. Además, la Lista Modelo de Medicamentos Pediátricos Esenciales también ha crecido, incorporando un total de 374 tratamientos.

¿Qué son los fármacos GLP-1?

La familia GLP-1 incluye compuestos como la semaglutida (la base de Ozempic y Wegovy), la dulaglutida y la liraglutida, además de la tirzepatida. Estos medicamentos actúan estimulando la producción de insulina tras las comidas y ayudan a la pérdida de peso al enviar señales de saciedad al cerebro. Son verdaderas herramientas revolucionarias en el manejo de la diabetes tipo 2.

Impulsando el acceso y la equidad en salud

La OMS ha subrayado que los fármacos GLP-1 no solo mejoran el control glucémico en los diabéticos tipo 2, sino que también pueden reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares, renales e incluso la muerte prematura. Sin embargo, el costo sigue siendo un obstáculo significativo. La inclusión en la lista de la OMS tiene como meta facilitar el acceso a estos medicamentos, permitiendo la competencia mediante genéricos que hagan estos tratamientos más accesibles, sobre todo en áreas desatendidas.

La lucha continúa: más tratamientos para el cáncer y más

Entre las incorporaciones también se encuentran varios tratamientos antineoplásicos, que evitan el crecimiento celular anormal. Estos medicamentos, como los inhibidores del punto de control inmunitario, son cruciales para equipar a nuestro sistema inmunológico en la lucha contra el cáncer.

La OMS enfatiza que el acceso equitativo a medicamentos esenciales es vital y requiere un esfuerzo conjunto de sistemas de salud, voluntad política y programas centrados en las necesidades de la población. ¡La salud global se transforma!