
¡Revolución contra el cáncer de páncreas! Científicos españoles desvelan la clave de su agresividad
2025-04-15
Autor: Antonio
Un combate contra el enemigo letal: el cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas está considerado uno de los tipos más letales, con una tasa de supervivencia que apenas alcanza el 10% a cinco años de diagnóstico. Lo alarmante es que su agresividad se debe, en parte, a su microambiente tumoral, conocido como estroma, que es prácticamente la base del tumor y se compone de una compleja red de proteínas y células no tumorales.
El papel crucial de la Galectina-1
Recientemente, un grupo de científicos del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, junto a colaboradores de renombre como la Mayo Clinic, ha hecho un hallazgo impactante: han descubierto una función crítica de la proteína Galectina-1 dentro del núcleo de los fibroblastos. Este descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista PNAS, podría cambiar las reglas del juego en la forma en que entendemos la progresión de este cáncer.
Según la Dra. Pilar Navarro, líder del equipo de investigación, el estroma juega un papel vital en la biología agresiva de este tipo de cáncer, ya que protege las células tumorales e impide la acción de los tratamientos efectivos. Además, los fibroblastos en el estroma producen sustancias que favorecen la proliferación y expansión del tumor.
Un enfoque renovado hacia los tratamientos
El estudio revela que la Galectina-1 se encuentra no sólo en el exterior, sino también dentro de los fibroblastos, controlando la expresión genética. Los investigadores han descubierto que esta molécula activa a los fibroblastos, ayudando a las células tumorales a desarrollarse. La Dra. Navarro explica que la Galectina-1 puede regular la genética sin alterar la secuencia del ADN, lo que se conoce como control epigenético.
Uno de los genes afectados es el KRAS, que en el 90% de los casos de cáncer de páncreas está mutado y es un gran culpable del crecimiento descontrolado del tumor.
El camino hacia nuevas estrategias terapéuticas
Los hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias para combatir este tipo de tumor. Anteriormente, la investigación se centraba en inhibir la Galectina-1 secretrada, pero ahora los científicos se han dado cuenta de que el enfoque debe ampliarse. "También necesitamos bloquear la Galectina-1 en el núcleo", afirma la Dra. Neus Martínez-Bosch. La búsqueda de nuevos inhibidores que actúen dentro de los fibroblastos es ahora una prioridad.
Los investigadores han llevado a cabo experimentos tanto con muestras de pacientes como con líneas de células fibroblásticas humanas en laboratorio, observando que la inhibición de la Galectina-1 y del gen KRAS puede debilitar la colaboración entre fibroblastos y células tumorales, lo que podría ser una clave para doblegar a este potente enemigo.
Un futuro esperanzador en la lucha contra el cáncer
La Dra. Judith Vinaixa, primera firmante del estudio, subraya la relevancia de estos hallazgos, destacando la importancia del papel de la Galectina-1 en el núcleo celular de los fibroblastos y su efecto en la regulación de genes clave para la supervivencia celular. Este descubrimiento no solo aporta esperanza, sino que ofrece una nueva perspectiva que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de páncreas.