Salud

🚸 ¡Prepárate para el Regreso a Clases! Consejos de Pediatras para Mantener a los Niños Sanos y Felices

2025-09-10

Autor: José

La Vuelta al Cole y la Prevención de Enfermedades

Con el inicio del nuevo curso escolar, la ansiedad y la preocupación por la salud de los niños resurgen en muchas familias. Los expertos en pediatría de los hospitales Quirónsalud destacan la importancia de prevenir contagios por virus respiratorios y digestivos, ya que la vuelta a clase significa el reencuentro de cientos de pequeños en espacios cerrados, aumentando el riesgo de enfermedades.

La doctora María José Lirola, del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, señala que la disminución de la exposición a gérmenes durante el verano deja a los niños con una inmunidad más baja. Esto es especialmente crítico en los menores de cinco años, quienes aún están desarrollando su sistema inmunológico y tienen más dificultades para seguir buenas prácticas de higiene.

Consejos Prácticos para Mantener a los Niños Saludables

Los pediatras recomiendan reforzar las medidas de higiene tanto en casa como en el colegio. Una de las recomendaciones clave es enseñar a los niños la importancia del autocuidado desde pequeños. El lavado de manos frecuente con agua y jabón durante al menos 20 segundos puede reducir las infecciones gastrointestinales en un 31% y las respiratorias en un 21%.

Además, seguir el calendario de vacunación es fundamental para proteger a los niños de múltiples enfermedades comunes. Si un niño presenta síntomas como fiebre, tos persistente o malestar general, es esencial que permanezca en casa para evitar contagiar a otros.

La Importancia de las Rutinas y el Apoyo Familiar

El pediatra Andrés Osuna del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa destaca que la vuelta al colegio es crucial para el desarrollo social y personal del niño. Crear rutinas saludables y permitir que los niños participen en decisiones relacionadas con su educación, como horarios y actividades extraescolares, puede mejorar su adaptación y fomentar un sentido de responsabilidad.

Sin embargo, muchos niños ven el regreso a clases como una pérdida de libertad, lo que puede producir ansiedad. Esto se agrava si cambian de colegio o grupo de compañeros, y en casos de los más pequeños, que pueden experimentar ansiedad por separación de sus padres. Es vital crear un ambiente de apoyo en el hogar.

Cuida el Peso de la Mochila y Fomenta Actividades Saludables

Los pediatras también advierten sobre el peso excesivo de las mochilas escolares. Se sugiere que los colegios faciliten almacenamiento para que los niños no tengan que cargar todos sus útiles cada día. Además, las actividades extraescolares deben ser complementarias a la formación académica, fomentando el deporte y las artes, que benefician tanto el desarrollo físico como emocional del niño.

En resumen, la vuelta al cole puede ser una etapa emocionante y positiva si se gestionan adecuadamente la salud y el bienestar emocional de los niños.