
¿Por qué cayeron las acciones de BBVA y Sabadell tras la OPA aprobada?
2025-09-05
Autor: David
¡Impactante caída del 1% en las acciones de BBVA y Sabadell!
Tras la reciente aprobación de la CNMV para el folleto de la OPA, las acciones de BBVA y Banco Sabadell sufrieron un inesperado descenso del 1% el pasado viernes. Según informes de Europa Press, BBVA cerró con una caída del 1,3%, mientras que Sabadell retrocedió un 0,89%. Sin embargo, en el balance semanal, las cosas no son tan sombrías, ya que BBVA incrementó un 0,74% y Sabadell disminuyó apenas un 0,8%.
¿Qué provoca estas caídas?
Los analistas creen que este descenso responde a un informe de empleo desfavorable en EE. UU., que inicialmente afectó a los índices bursátiles de aquel país y, posteriormente, a los mercados europeos. A pesar de las caídas recientes, tanto BBVA como Sabadell se encuentran entre los líderes en ganancias del Ibex 35 en lo que va de año, con aumentos del 71,5% y 65,1% respectivamente. Sus capitalizaciones bursátiles alcanzan los 16.170 y 89.936 millones de euros.
La OPA: Clave en el futuro de BBVA y Sabadell
La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el 7 de octubre. La CNMV ha dado luz verde a esta operación, confirmando que todas las condiciones técnicas se han cumplido. Sorprendentemente, el valor de las acciones de Sabadell excede en un 8% la oferta que BBVA presentará a sus accionistas.
Expectativas y tensiones en el proceso de OPA
BBVA anticipa generar sinergias de 900 millones de euros con esta compra, de los cuales 235 millones se lograrían en los primeros tres años. Carlos Torres, presidente de BBVA, califica esta oferta como 'muy atractiva', mientras que Josep Oliu, presidente de Sabadell, critica que la propuesta de BBVA infravalora el potencial individual de su banco.
Condiciones y riesgos en el camino a la OPA
Hay una condición mínima de aceptación fijada en el 50,01%, excluyendo la autocartera de Sabadell; sin embargo, la SEC ha solicitado a BBVA que considere reducir esta cifra al 30%. BBVA ha reafirmado su intención de no bajar de la mínima del 50,01%, complicando aún más el avance de la OPA.
Un futuro incierto para los inversores
La venta de acciones de BBVA y Sabadell plantea interrogantes para los inversores. ¿Se verá afectado este movimiento de OPA por el clima económico global? ¿Qué futuros cambios podrían surgir en las estrategias de ambas entidades? Solo el tiempo lo dirá.