Salud

¡Revolución Médica! El Hospital Rey Juan Carlos Trae la Estimulación Cerebral Adaptativa para Luchar Contra el Parkinson

2025-09-05

Autor: Lucia

Un Gran Avance en Neurocirugía Funcional

¡Una noticia que cambiará vidas! El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha implementado la estimulacion cerebral profunda adaptativa, una técnica innovadora que ofrece nuevas esperanzas a pacientes que sufren de Parkinson y demás trastornos del movimiento.

Expertos La Celebran

La Dra. Mónica Lara Almunia, especialista del Servicio de Neurocirugía, resalta que este avance consolida la experiencia del hospital en el tratamiento de estas patologías, posicionándolo en la vanguardia de la innovación médica. Su colega, el Dr. Carlos Ordás, añade que formar parte de un grupo selecto de hospitales con esta tecnología ampliará las opciones terapéuticas y mejorará la calidad de vida de los pacientes.

Una Innovación que Responde en Tiempo Real

La estimulacion cerebral profunda adaptativa no es solo una versión mejorada de la técnica convencional. Esta modalidad introduce un sistema que registra continuamente la actividad cerebral, ajustando la estimulación de manera automática según las necesidades del paciente. ¡Esto significa un control más eficaz de los síntomas!

Resultados Reveladores

Hasta ahora, el hospital ha realizado intervenciones en 26 pacientes, y tres de ellos ya están beneficiándose del dispositivo. Los resultados son asombrosos: todos han mostrado una evolución clínica muy positiva, con mejoras significativas en su autonomía y calidad de vida.

Un Enfoque Multidisciplinar

El seguimiento de estos pacientes se realiza a través de un equipo multidisciplinario que incluye neurólogos, neurocirujanos, neurofisiológos y neuropsicólogos. Además, el hospital se destaca por su labor investigadora, participando en congresos y colaborando con centros internacionales.

Compromiso con la Formación Médica

El Hospital Rey Juan Carlos refuerza su papel como centro formativo, atrayendo a profesionales en formación. Actualmente, el Dr. Héctor Canfield está en la unidad como fellow, contribuyendo a su proyección internacional.

Una Nueva Era en Medicina Personalizada

Los doctores Lara y Ordás afirman que esta técnica representa un punto de inflexión en el tratamiento de trastornos neurológicos. Están convencidos de que la estimulación cerebral adaptativa dará forma al futuro del tratamiento de estas afecciones.

¡Estamos presenciando el nacimiento de una nueva era en la medicina personalizada y esperemos que pronto beneficie a muchos más!