Finanzas

¡Peligro en las calles! La DGT lanza multas de hasta 200 euros por el ‘icing’

2025-09-01

Autor: Laura

El ‘icing’: Una práctica muy común y peligrosa

En nuestras ciudades, una conducta irresponsable llamada "icing" está causando revuelo. ¿Qué es? Básicamente, se trata de estacionar vehículos de gasolina o diésel en espacios reservados para coches eléctricos o híbridos enchufables, especialmente aquellos situados cerca de puntos de recarga. Esta acción, descalificada como incívica y, por supuesto, ilegal, acaba de ser golpeada por nuevas sanciones.

La respuesta contundente de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha tomado cartas en el asunto, estableciendo multas que van desde los 100 hasta los 200 euros. La gravedad de la infracción determinará la cuantía de la sanción: si se considera que ha habido una ocupación malintencionada, la multa puede alcanzar su máxima expresión. Estas plazas están claramente señalizadas con la señal R-308, y el incumplimiento de estas normas se considera una obstrucción ilegal a la recarga de vehículos eléctricos.

Aumento de los controles y su importancia

Los medios especializados en motor han alertado sobre la intensificación de los controles para sancionar a quienes obstaculizan el uso adecuado de la infraestructura eléctrica. Con más de medio millón de vehículos eléctricos en circulación, los puntos de recarga son más críticos que nunca, y la DGT está decidida a frenar a los intrusos que bloquean su acceso.

La creciente necesidad de puntos de carga

Los conductores de coches eléctricos enfrentan situaciones molestas cuando se encuentran con un espacio de recarga ocupado por un vehículo que usa combustibles fósiles. Esta inconveniencia, sumada a la escasez de espacios disponibles, ha llevado a la DGT a reforzar sus acciones y a utilizar un enfoque firme contra los infractores del ‘icing’. La búsqueda de una movilidad sostenible es esencial, y estas medidas son solo el comienzo para preservar el futuro de nuestras calles.