Ciencia

Pedro Sánchez Vera: El Maestro de la Sociología del Bienestar y la Vejez

2025-08-23

Autor: Carmen

Un Pionero en la Universidad de Murcia

Desde los años 70, Pedro Sánchez Vera ha sido una figura clave en la Universidad de Murcia. Se unió a esta histórica institución para estudiar Filosofía y Ciencias de la Educación, y desde entonces, no ha dejado de contribuir a su crecimiento.

Contribuciones Significativas a la Sociología de la Educación

Pedro se asoció con Juan Monreal, quien más tarde se convertiría en rector de la UMU. Su primera experiencia laboral en un aula de magisterio en Cartagena fomentó el surgimiento de un movimiento sociológico en la educación, dando inicio a una red de conocimientos que hoy en día se expande en diversas universidades.

Un Enfoque Vanguardista en el Envejecimiento de la Población

Nombrado catedrático en 2002, Sánchez Vera enfocó su investigación en un fenómeno cada vez más relevante: el envejecimiento demográfico. Destaca que España ha sido pionera en estudiar esta cuestión, impactando incluso en comunidades de América Latina.

La Soledad en la Longevidad: Un Desafío Social

Un aspecto crítico que ha emergido es la soledad, una realidad que afecta a una creciente población de mayores de 65 años. El aumento de hogares unipersonales plantea la necesidad de investigar la familia y sus cambios, un ámbito donde su grupo de investigación brilla.

Investigaciones Clave en Bienestar Social

Como investigador principal del Grupo de Sociología del Bienestar Social y del Envejecimiento, Sánchez Vera examina temas como las causas y efectos del envejecimiento, así como la percepción pública sobre los mayores. Entre sus campos de estudio destacan la sociología de la muerte y la solidaridad intergeneracional.

Empoderamiento Femenino y Cambios en las Relaciones

Pedro señala un cambio social dramático en España en relación con el empoderamiento de la mujer y su papel en el mercado laboral. Las mujeres han transformado el panorama cultural del país, y hoy son más conscientes de que pueden iniciar nuevas etapas amorosas en sus vidas.

La Necesidad de un Ministerio de la Soledad

El sociólogo resalta el debilitamiento de lazos familiares y la falta de atención estatal a estos problemas. Propone la urgente creación de un Ministerio de la Soledad que aborde estos desafíos, a la luz de lo que ya se está haciendo en otras partes de Europa.

La Importancia de la Comunicación en la Vejez Activa

La independencia es un deseo común entre los mayores, pero también lo es la necesidad de comunicación. Pedro afirma que esto es esencial para una vida activa y saludable. Las mujeres manejan mejor estos aspectos emocionales, fomentando la cohesión familiar y social.

Un Ejemplo de Vida Activa

Pedro Sánchez Vera vive conforme a sus enseñanzas: camina, sube escaleras y socializa a diario. También se lanza a jugar al tenis, aunque prefiere los partidos en dobles. Su vida es un testimonio de la importancia de mantenerse activo y conectado.