
Nasim Akrami, el afgano en Burgos que denuncia el sufrimiento de las mujeres en su país
2025-08-31
Autor: Ana
Una historia de superación desde el corazón de Afganistán
Su nombre, Nasim Akrami, evoca una brisa fresca, una sensación revitalizante que contrasta con la tragedia que vive su nación. Este afgano, que ha encontrado un nuevo hogar en Burgos, comparte su desgarradora realidad sobre la situación de las mujeres en Afganistán, un país marcado por la pobreza y el olvido.
De Ghazni a Burgos: su travesía por la esperanza
A los 15 años, Nasim dejó atrás su hogar en Ghazni, cerca de Kabul, buscando un futuro mejor. Su viaje lo llevó primero a Irán y luego a Europa, donde, tras pasar por Italia y Francia, finalmente llegó a España. En Burgos, encontró el apoyo de la asociación Accem que cambió su vida, permitiéndole establecerse y prosperar.
Café y compromiso: 'Al Éxito' como símbolo de su lucha
Con esfuerzo y dedicación, abrió su negocio, una acogedora cafetería llamada 'Al Éxito', donde no solo sirve café, sino también esperanza y comunidad. Allí, Nasim comparte su historia con los vecinos y recuerda cómo, el 15 de agosto de 2021, los talibanes tomaron el control de Afganistán, dejando a su gente, especialmente a las mujeres, a merced del terror.
El sufrimiento de las mujeres: una herida profunda
"Me avergüenza profundamente lo que las mujeres de mi país están padeciendo", dice Nasim con tristeza. En Afganistán, la vuelta del régimen talibán ha significado un retroceso espantoso en los derechos de las mujeres: están privadas de trabajar, estudiar y recibir atención médica, todo bajo un opresivo sistema donde las mujeres deben ocultarse tras un burka.
Una nación despojada de su talento
La frustración de Nasim es palpable cuando habla sobre el éxodo de talentos de su país. "Ahora ya no queda nadie capacitado para enfrentarse a los talibanes; toda la gente educada ha huido", lamenta. La falta de educación y el extremismo de quienes gobiernan sumen a Afganistán en la desesperanza.
Un futuro incierto y un pasado doloroso
El regreso a su país no está en sus planes, al menos por ahora. La última vez que estuvo en Afganistán fue a principios de 2020, justo antes de la pandemia, donde perdió a su madre, enfrentándose a la incapacidad de ayudarla en sus últimos días. Ahora, en Burgos, Nasim se siente "muy feliz" y ha encontrado su lugar en un mundo que lo acoge.
Solidaridad con los refugiados afganos
Accem, la misma organización que lo apoyó en su llegada a España, continúa trabajando incansablemente para ayudar a refugiados afganos. Desde agosto de 2021, han asistido a 1,674 personas y apoyan a 73 individuos en su camino hacia la autonomía, ofreciendo desde atención básica hasta formación y asistencia legal.
La historia de Nasim es solo una de muchas, un recordatorio de que, a pesar de la distancia, el eco del sufrimiento afgano resuena fuertemente y necesita ser escuchado.