País

Más Madrid se queda sola en la Asamblea: «Ayuso y Almeida solo rinden homenaje a su ideología»

2025-04-14

Autor: Ana

En un reciente evento, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, evadió el tema del fallecimiento del reconocido Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, en contraste con otros portavoces que se manifestaron al respecto.

Bergerot deseó una «feliz Semana Santa» a aquellos que están de vacaciones, otorgando un guiño irónico al señalar que Isabel Díaz Ayuso no ha tenido una agenda pública en Madrid durante toda la semana.

Ante las preguntas de los periodistas sobre la propuesta del alcalde de Madrid de rendir homenaje al célebre escritor, la portavoz cambió de tema y no realizó ningún comentario sobre Vargas Llosa hasta que fue recordada por un reportero.

«El señor Almeida y la señora Ayuso parecen olvidar que gobiernan para todos los madrileños. Los homenajes en el espacio público deberían reflejar todas las ideologías y sensibilidades de nuestra comunidad. Sin embargo, lo que observamos es un claro sesgo: mientras desestiman a figuras como Marisa Paredes o Almudena Grandes, su única intención es honrar a quienes comparten su visión conservadora», enfatizó.

Por su parte, Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, expresó su tristeza por la pérdida de Vargas Llosa; manifestó su pesar a familiares y amigos, subrayando que su legado es una pérdida para la literatura hispana y los amantes de la lectura. «Nos deja un vacío inmenso y, aunque no tendremos más obras de él, siempre podremos volver a los clásicos que nos dejó», añadió.

El PSOE también se unió al lamento por la muerte del autor, con Mar Espinar destacando la importancia de Vargas Llosa en la literatura y su conexión con Madrid. "Se nos va un gigante de las letras, pero sus libros permanecerán con nosotros", declaró.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, lamentó la pérdida del autor, reconociendo su contribución a la lengua española y a la defensa de la libertad, y extendió sus condolencias a sus seres queridos.

La controversia se intensifica en la Asamblea de Madrid, donde los homenajes y reconocimientos parecen estar polarizados por ideologías, dejando en el aire la pregunta: ¿realmente representan todos los madrileños?