Finanzas

Marta Clot, la revolucionaria sumiller que transforma la forma de disfrutar el vino

2025-09-19

Autor: Manuel

¿Creías que el vino era solo para sommelieres de traje y copa en mano? Marta Clot, una joven granollerense de 31 años, está aquí para desmentirlo. Lejos de las bodegas y viñedos, Marta ha conquistado el corazón de casi 900,000 seguidores en redes sociales, convirtiéndose en la sumiller más influyente de España. Su enfoque fresco y atrevido derriba mitos y acerca el vino a públicos que antes se sentían excluidos.

El viaje de Marta hacia el mundo del vino fue inesperado. Tras una carrera como pastelera, una simple cata de vinos despertó su apetito por el conocimiento. Se graduó como sumiller en Barcelona en 2019 y empezó a trabajar en Wine Palace en Sant Cugat, donde aprendió a conectarse con el cliente a un nivel más profundo y a superar los tabúes que rodean la elección de vinos.

Rompiendo moldes en la cultura del vino

"En mi hogar, el vino nunca fue protagonista", confiesa Marta. Su falta de raíces en el sector le permitió desafiar las normas. Introdujo el uso de hielo en el vino y mostró que no hace falta un palacio para disfrutar de una buena copa.

Sin embargo, no todo fue fácil. Su método provocó críticas, especialmente de los paladares más clásicos, pero su enfoque accesible fue bien recibido por la mayoría. Su objetivo es que el vino sea un disfrute común, no un lujo inaccesible.

El futuro del vino: abierto y popular

Marta es una defensora del vino como algo que se puede disfrutar en cualquier lugar, ya sea en un vaso de plástico durante una fiesta popular o en una cena elegante. ¿Quién dijo que el vino solo es para ocasiones especiales? Ella reivindica el acceso y la inclusión mientras promueve proyectos de vino de calidad.

Con su innovadora serie ‘100 maneras de beber vino’, que ha conseguido más de 20 millones de visualizaciones, Marta está abierta a nuevas ideas y combina el vino con cócteles creativos y técnicas inesperadas, universales para todos, desde expertos hasta principiantes.

Los mitos del maridaje de vinos

Olvida la antigua máxima de que el vino tinto va solo con carne y el blanco con pescado. Marta destaca que la conexión entre comida y vino es más diversa: un pollo al horno puede ser increíble con un vino espumoso, mientras que ciertos pescados pueden adaptarse bien a un tinto ligero.

También desafía la noción de que el vino debe beberse a temperatura ambiente, recordando que eso se refiere a las temperaturas de las bodegas, no a esos calurosos días de verano.

Un llamado a la inclusión en el mundo del vino

Y si piensas que necesitas ser un experto para disfrutar del vino, Marta tiene un mensaje claro: ¡no! No hay necesidad de ser un sommelier para conocer el placer del vino. Conocer un poco más solo enriquece la experiencia, pero la clave es disfrutarlo en cualquier forma.

Así que, si alguna vez te has sentido abrumado por las reglas del vino, sigue el ejemplo de Marta Clot y úsalo como una puerta abierta para explorar y disfrutar de un mundo donde el vino es verdaderamente para todos.