Ciencia

¡Alerta Sanitaria! El Aire Contaminado Está Aumentando el Riesgo de Demencia con Cuerpos de Lewy

2025-09-07

Autor: Carmen

¿Qué Son los Cuerpos de Lewy?

Las enfermedades por cuerpos de Lewy son trastornos neurodegenerativos graves ocasionados por la acumulación anormal de la proteína alfa-sinucleína en el cerebro. Esta condición, que afecta a más de 120.000 personas en España, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer. Lo inquietante es su diagnóstico tardío y la falta de un tratamiento eficaz.

Investigación Reveladora de Johns Hopkins Medicine

Un estudio reciente de investigadores de Johns Hopkins Medicine ha alertado sobre una posible conexión entre la contaminación del aire y un mayor riesgo de desarrollar demencia con cuerpos de Lewy. Este hallazgo, publicado en la revista *Science*, resalta cómo los factores ambientales podrían provocar cambios nocivos en el cerebro que dirigen a la neurodegeneración.

El Enlace entre la Contaminación y la Demencia

La investigación se basa en una década de estudios que relacionan la exposición a partículas finas de contaminación del aire (PM 2.5) con un incremento en el riesgo de estas enfermedades devastadoras. Estas diminutas partículas provienen de diversas fuentes, como la actividad industrial y las quemas residenciales. El investigador principal, Xiaobo Mao, destaca que la exposición a PM 2.5 en ratones llevó a la formación de cúmulos anormales de alfa-sinucleína, similares a los que se observan en personas con demencia por cuerpos de Lewy.

Los Números No Mienten

El equipo analizó datos de 56.5 millones de pacientes en EE. UU. hospitalizados entre 2000 y 2014. Sus hallazgos fueron sorprendentes: cada aumento en la concentración de PM 2.5 correlacionó con un 17% más de riesgo de demencia por enfermedad de Parkinson y un 12% más para demencia con cuerpos de Lewy.

Una Importante Llamada a la Acción

Este estudio resalta la necesidad urgente de estudiar los mecanismos biológicos de esta asociación. Mientras los investigadores continúan sus indagaciones, la contaminación del aire se posiciona como un enemigo silencioso que puede estar dañando nuestro cerebro más de lo que se pensaba.

El Futuro de la Investigación

El equipo utilizó ratones, tanto normales como genéticamente modificados, para estudiar los efectos del PM 2.5. Tras meses de exposición, se observaron señales preocupantes de deterioro cognitivo y la acumulación de alfa-sinucleína. Este avance podría abrir nuevas puertas para el desarrollo de tratamientos específicos que frenen la progresión de enfermedades neurodegenerativas.