Ciencia

Marita Rojas, la valiente piloto española que desmitifica el miedo a volar: "La ciencia explica todo".

2025-04-07

Autor: Marta

Volar no solo es un medio de transporte, sino una emocionante aventura que muchos anhelan. Sin embargo, para un gran grupo de personas, el acto de subir a un avión provoca una ansiedad que parece atravesar el límite de la lógica y se arraiga en lo emocional. Este temor, aunque inaudito dado que el avión es uno de los medios de transporte más seguros, merece atención y comprensión, y no ser objeto de juicio.

Marita Rojas, una destacada piloto española con una fuerte presencia en redes sociales, ha decidido abordar este tema en sus recientes videos. Ella sostiene que, según la ciencia, la mayoría de las personas temen volar porque no entienden el funcionamiento del avión. “Voy a explicártelo de la manera más sencilla posible para que la próxima vez que subas a un avión, te sientas más tranquilo”, comienza.

El secreto radica en el perfil aerodinámico del avión. Marita explica que si alguna vez asomaste la cabeza por la ventanilla, habrás notado que las alas tienen formas diferentes en su parte superior e inferior. Esto es fundamental, ya que se conoce como perfil aerodinámico y genera una fuerza llamada sustentación, que es la razón por la que el avión puede permanecer en el aire. A medida que el avión avanza, el aire pasa más rápido por arriba del ala que por abajo, creando una diferencia de presión que eleva el avión hacia arriba.

Al hablar de cómo vuela un avión, Marita aclara que los motores son responsables de su movimiento en el aire, no de mantenerlo en vuelo. “La física aerodinámica asociada al diseño del avión permite que se mantenga en el aire. Si colocas un motor en una caja cuadrada, por muy potente que sea, no va a despegar”, afirma. Además, menciona que en la Fórmula 1, los coches tienen alerones para manipular la sustentación, ilustrando aún más la importancia del diseño aerodinámico.

Otro tema que Marita aborda son las turbulencias, las cuales compara con estar dentro de una gelatina. “Cuando un coche pasa por un bache, puede saltar, pero sigue en movimiento. Lo mismo ocurre con el avión; a pesar de las turbulencias, sigue su rumbo. Los pilotos nos comunicamos entre nosotros y adelantamos sobre turbulencias más grandes, para que todos estemos preparados”, explica.

La valentía de Marita Rojas no solo reside en su habilidad como piloto, sino en su misión de educar y tranquilizar a quienes temen volar. A través de su trabajo y presencia en las redes, busca desmitificar el mundo de la aviación y brindar un mensaje de confianza a todos los pasajeros.