
Marina García (Unión Española de Catadores): “Muchas bodegas españolas pueden cerrar por los aranceles de Trump”
2025-04-04
Autor: Lucia
Marina García, una pionera en la industria vitivinícola, asume la presidencia de la Unión Española de Catadores (UEC) en una época crucial. Desde su fundación en 1985, la UEC ha sido un referente en la formación en cata de vinos, y con más de 600 miembros, la asociación se ha consolidado como un pilar de apoyo para los bodegueros españoles. García, licenciada en Ciencias Biológicas y con un máster en Viticultura y Enología, ha dedicado gran parte de su carrera a la promoción de la calidad del vino español.
Recientemente, alertó sobre los efectos devastadores que los aranceles impuestos por el gobierno de Trump pueden tener sobre el sector vitivinícola. "Muchas bodegas españolas están en peligro de cierre debido a estas nuevas tarifas", afirmó García, destacando que estas medidas pueden ahogar a muchas pequeñas y medianas empresas.
La UEC organiza eventos prestigiosos como el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, donde catadores de 28 países participan en la evaluación de más de mil vinos. Este concurso no solo proporciona medallas que destacan la calidad del vino, sino que también sirve como un trampolín para el reconocimiento internacional de los productos españoles.
Durante la cata, los vinos son evaluados de manera ciega, garantizando que el jurado juzgue exclusivamente por la calidad del producto. García subrayó la importancia de la memoria en la cata, ya que un buen catador necesita recordar distintas variedades de uva y sus características. "Es fundamental entender los procesos de elaboración y las etapas de la cata, como la vista, el olfato y el gusto", explicó.
García también abordó la creciente presencia de mujeres en el sector de la cata. "Las mujeres tienen un talento natural para la cata. Cada vez hay más sumilleres, enólogas y periodistas que aportan su perspectiva al mundo del vino", dijo. Este aumento en la diversidad está enriqueciendo la industria y se refleja en la calidad de las catas.
Y aunque el reconocimiento internacional de los vinos españoles ha crecido significativamente, la industria enfrenta desafíos debido a las tensiones comerciales. García enfatizó que es esencial actuar y encontrar soluciones para proteger a los productores locales, resaltando que la calidad de los vinos españoles es reconocida y apreciada a nivel global.
El futuro del vino español pende de un hilo en medio de la volatilidad política y económica, pero con líderes como Marina García al frente, el sector se mantiene esperanzado y comprometido en seguir ofreciendo productos que hagan honor a su rica tradición.