
¡María Pérez hace historia en Tokio!
2025-09-13
Autor: Antonio
¡Un triunfo sin precedentes!
La marchadora granadina, María Pérez, se ha consagrado como una leyenda en el atletismo español al conseguir su tercera medalla de oro mundial, un logro inédito que ningún español, hombre o mujer, había alcanzado jamás.
Campeones por siempre
Este campeonato mundial en Tokio, que se llevó a cabo en el emblemático Estadio Nacional, fue un reencuentro con la historia. Con potentes equipos en ambas categorías, las miradas estaban puestas en dos grandes referentes: la inigualable María Pérez, campeona olímpica y mundial, y el experimentado Miguel Ángel López, quien también ha dejado huella en la marcha.
María, la gran favorita
Con sus enormes gafas y una gorra tipo sahariana, María se mostró lista para el desafío. Desde el inicio, se mantuvo en el grupo de cabeza, mostrando su astucia y sabiduría en la competencia. Su primer kilómetro lo completó sin prisa, preparándose para una prueba intensa.
Desafiando condiciones adversas
A pesar del clima cálido y húmedo, el público se mantuvo entusiasta, animando a los competidores en este deporte que exige no solo resistencia, sino una habilidad excepcional.
Giro decisivo en la competencia
María mostró su capacidad de líder al acelerar en el kilómetro 11, dejando atrás a varias competidoras, incluyendo a la peruana Kimberly García León y la campeona olímpica Palmisano. Su estrategia de desgaste comenzó a dar frutos, y el ritmo se intensificó con cada kilómetro.
Un ataque brutal
Consciente de que la meta estaba a la vista, y tras un avituallamiento clave, María disparó su ritmo, separándose decididamente de sus rivales. En el kilómetro 20, ya llevaba 1:32:14 de esfuerzo y continuaba aumentando su ventaja.
La gran vencedora
Finalmente, María cruzó la línea de meta con un tiempo increíble de 2:39:01, reafirmándose como la única atleta española con tres medallas de oro en campeonatos mundiales. El segundo puesto fue para Palmisano (2:42:24) y el tercero para la ecuatoriana Torres (2:42:44). Además, el equipo masculino también brilló, con Daniel Chamosa terminando en un admirable sexto lugar.
El futuro brillante de María
Con esta nueva medalla, María Pérez no solo escribe su nombre en los anales del deporte español, sino que mantiene la mirada en la próxima competencia de 20 kilómetros, donde podría agregar otro oro a su impresionante colección.
Brillando en equipo
La jornada matutina concluyó con el relevo mixto 4 x 400, donde, a pesar de darlo todo, el equipo español quedó fuera de la final con un tiempo de 3:12.57. Sin embargo, el enfoque sigue siendo el triunfo y la superación, con la esperanza de más éxitos en el resto del campeonato.