Ciencia

¡Los Jóvenes Z Regresan a lo Clásico! ¿Qué Pasa con Esta Nueva Generación?

2025-09-01

Autor: Ana

Un Giro Nostálgico en los Hábitos de los Jóvenes Z

Los jóvenes de la Generación Z, esos nacidos entre 1996 y 2012, parecen haberse alejado de la vorágine de los milenials, volviendo a aromas y sabores de sus abuelos. Lejos de las discotecas, prefieren el encanto de los pueblos y la magia del aire libre, buscando la conexión emocional a través de encuentros familiares y la cocina casera.

Retorno a lo Manual y Tradicional

Narciso Michavila, sociólogo y presidente de GAD3, señala que estos jóvenes, aunque son nativos digitales, están mostrando un sorprendente aprecio por lo físico, lo tangible y las tradiciones. Esta búsqueda va más allá de la nostalgia; buscan rescatar elementos de épocas pasadas que consideran valiosos y auténticos.

Álvaro Justibró, fundador de Mazinn, añade que esta necesidad de volver a tocar el mundo físico proviene de una profunda conexión emocional. La pandemia les dejó un hambre de socializar, buscar experiencias y reevaluar lo auténtico. En este contexto, la lectura en papel ha resurgido, con un 19% de ellos optando exclusivamente por libros físicos.

Cocina y Reciclaje: Un Regreso a lo Hecho en Casa

También hay un creciente interés en la cocina; las plataformas como TikTok son testigos de este fenómeno. La nueva generación se dedica a aprender recetas, haciendo del proceso algo creativo y placentero, similar a la dedicación de sus abuelas.

La restauración y el reciclaje son prácticas en alza, impulsadas por la necesidad y el deseo de un estilo de vida más consciente del medio ambiente. Muchos jóvenes buscan opciones en mercados vintage, adaptando prendas en lugar de comprar nuevas.

La Generación Z: Autenticidad como Valor Fundamental

Según Justibró, la autenticidad es clave para esta generación, que busca coherencia y transparencia tanto en personas como en marcas. Esta búsqueda de autenticidad también se extiende a sus relaciones y grupos sociales, donde encuentran un sentido de pertenencia.

División de Género en la Generación Z

Un aspecto distintivo de la Generación Z es la marcada diferencia entre hombres y mujeres. Mientras las chicas tienden a avanzar en temas de feminismo, los jóvenes varones a menudo se inclinan hacia posiciones más conservadoras, reflejando una clara bifurcación en sus actitudes y valores.

Cristina Pérez de Kantar menciona que, a pesar del individualismo y la búsqueda de experiencias únicas, los jóvenes Z son exigentes y adaptativos, con una forma de entender el trabajo que va más allá de la diversión, centrada en sus valores y pasiones.