Ciencia

¡Los Eclipses Solares Están en Peligro! Este Movimiento Lunar Podría Acabarlos para Siempre

2025-08-28

Autor: María

Un Fenómeno Deslumbrante

Los eclipses son un deleite celestial que fascina a apasionados del espacio en todo el mundo. Existen dos tipos principales: los eclipses lunares, donde la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol, y los eclipses solares, que ocurren cuando la Luna bloquea por completo la luz del Sol desde la perspectiva de la Tierra.

¿Se Acercan los Días Finales de los Eclipses Solares?

Sin embargo, una sorprendente revelación sugiere que los eclipses solares podrían estar condenados a desaparecer. Durante el resto de este siglo, se anticipa que habrá 223 eclipses solares, de los cuales 68 serán totales. En comparación, se estima que habrá 230 eclipses lunares, 85 de ellos totales. Estas cifras se basan en estudios astrofísicos de las posiciones relativas del Sol y la Luna respecto a la Tierra.

El Misterioso Movimiento de la Luna

La razón detrás de esta posible desaparición se entrelaza con un intrigante fenómeno: el movimiento lunar. Desde el siglo XVII, el astrónomo Edmond Halley identificó ligeros cambios en la predicción de eclipses, evidenciando que la Luna se aleja de la Tierra a una velocidad de 3.8 centímetros por año. Eventualmente, esta distancia podría ser tal que ya no logre ocultar al Sol, poniendo fin a los eclipses solares.

¿Por Qué Ocurre este Fenómeno?

La respuesta radica en las mareas. La atracción gravitatoria de la Luna genera las subidas y bajadas del nivel del mar, que a su vez ralentiza la rotación de la Tierra y acelera la rotación lunar. Este freno en la rotación terrestre aumenta la duración del día, mientras que la Luna se aleja cada vez más.

Un Cambio que Nos Afecta a Todos

Según expertos del Instituto Geográfico Nacional, "esto se traduce en un frenado de la rotación de nuestro planeta, lo que alarga la duración del día. Debido a la conservación del momento angular, el movimiento orbital de nuestro satélite sufre una aceleración, alejándose gradualmente de la Tierra."