Tecnología

¡La valentía de una start-up española que desafió a Elon Musk y triunfó!

2025-03-31

Autor: Carmen

Madrid

Tuio, una start-up innovadora surgida en 2021, está revolucionando la industria de los seguros. Ofrece una plataforma tecnológica que transforma las pólizas de seguros en un servicio accesible, fácil de entender y económico, adaptado a las necesidades de consumo del siglo XXI. Sin embargo, su viaje no estuvo exento de obstáculos.

Los fundadores de Tuio se enfrentaron a un desafío inesperado cuando Elon Musk alegó que el nombre de su empresa era demasiado similar al de su red social, Twitter. Pero lejos de rendirse, decidieron tomar medidas creativas y organizar una campaña increíble: crearon un video y celebraron una fiesta en la que ofrecieron 6 meses de seguro gratis a los 17,398 habitantes de Tui, el pueblo de Pontevedra de donde proviene el nombre de la compañía. Su estrategia fue un gran éxito: meses después, lograron ganar la batalla legal contra Musk.

Juan García, cofundador y co-CEO de Tuio, compartió en el programa "Los Revolucionarios" de La Ventana la visión que los guía. "Creamos, comercializamos, suscribimos y operamos el producto con un sólido respaldo de Swiss Re, la segunda mayor aseguradora del mundo. Actualmente, somos 53 empleados, contamos con alrededor de 85,000 clientes y gestionamos unos 17 millones de euros en primas. Nuestra misión es transformar el mundo de los seguros en algo digital, sencillo y transparente", afirmó García.

Un dato interesante es que solo el 40% de los jóvenes considera tener una cobertura adecuada en seguros. Esto refleja la falta de respuesta de las aseguradoras tradicionales a las nuevas tendencias de consumo. Según el cofundador, "la generación más digital tiene hábitos de consumo diferentes y las empresas convencionales intentan imponerles un modelo único, sin adaptarse a sus necesidades".

Además, el PIB generado por las aseguradoras en España representa un 9%, lo que muestra la importancia de este sector. Sin embargo, el enfoque tradicional de marketing, centrado en televisión y radio, ya no es efectivo con las nuevas generaciones. "Nuestra digitalización busca rescatar a esa parte de la población y hacerla participar en el mercado de seguros", añadió García.

Un problema común en las empresas de seguros es la complejidad de la comunicación con sus clientes. En Tuio, han simplificado este proceso significativamente. "Realizamos los trámites de forma mucho más rápida y efectiva. El 97% de nuestros clientes gestionan todo desde su teléfono móvil, lo que les permite realizar trámites sin necesidad de hablar con nadie. Esto agiliza los tiempos, especialmente en situaciones como la presentación de siniestros", concluyó García.

Este caso de éxito de Tuio refleja cómo la innovación y la adaptabilidad pueden desafiar incluso a gigantes como Elon Musk, demostrando que en el mundo empresarial no hay límites cuando se trata de crear soluciones efectivas que se alineen con las necesidades del consumidor actual.