País

¡La Rinconada Brilla en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local!

2025-04-03

Autor: Francisco

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) se ha convertido en el epicentro global para el desarrollo local, al acoger el VI Foro Mundial de Desarrollo Local. Este evento, organizado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), ha congregado a más de 3.000 participantes de más de 100 países, abriendo un espacio vibrante para discutir sobre la transición económica, social y ambiental hacia un desarrollo local inclusivo y sostenible.

Del 1 al 4 de abril de 2025, líderes, expertos y actores clave se reunirán en Sevilla para abordar temas cruciales como la triple transición digital, social y económica, así como las coaliciones que pueden financiar un desarrollo económico local sostenible. Este foro no solo busca compartir experiencias, sino también impulsar prácticas adecuadas que fortalezcan el desarrollo desde el ámbito local.

Se llevarán a cabo tres plenarias de alto nivel, nueve diálogos políticos y más de 50 paneles de intercambio, así como sesiones prácticas y visitas culturales. Esta es una oportunidad única para fortalecer alianzas y compartir metodologías innovadoras que respondan a los retos actuales.

La Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada, Raquel Vega, tuvo un papel destacado en el evento, sirviendo como moderadora en la mesa redonda titulada ‘Las Agencias de desarrollo y otros instrumentos locales: potenciando una red global basada en las personas’. Vega enfatizó la necesidad de que, ante un panorama dominado por intereses económicos, se generen propuestas que prioricen el bienestar de las personas desde el ámbito local hasta el global.

Junto a Vega, participaron figuras prominentes como Rafael Llamas, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, y representaciones de Sudáfrica y Brasil, lo que ilustra la diversidad y el enfoque colaborativo del foro. En su intervención, Raquel analizó los aspectos de la Agenda Urbana de La Rinconada, que incluye una variedad de iniciativas para fomentar la calidad de vida en la localidad, desde estrategias contra el cambio climático hasta desarrollo tecnológico e innovación.

Además, Vega destacó la importancia de estar implicados en redes globales como la Red de Ciudades que Caminan y la Red de Ciudades por el Clima, reafirmando el compromiso de La Rinconada con un desarrollo sostenible y solidario. El futuro de este municipio se proyecta como un ejemplo a seguir, pues su enfoque integral promueve no solo el bienestar local, sino que desafía a otras ciudades a unirse por un futuro más justo y sostenible. ¡La Rinconada está marcando la pauta en la lucha por un mundo mejor y más responsable!