Finanzas

¡La OPA entre BBVA y Sabadell en Crisis! Se Debilita la Correlación de Acciones

2025-09-10

Autor: Marta

La Impactante Disminución de la Correlación

En un giro inesperado, la correlación entre BBVA y Sabadell se ha debilitado notablemente en la fase final de la OPA hostil. Aunque sus cotizaciones aún están estrechamente relacionadas, esta desconexión llega justo cuando comienza el periodo de aceptación, lo que podría beneficiar a los opositores a la operación.

Números Que Hablan: Caída del 50%

Por primera vez desde junio, la correlación ha caído por debajo del 50%, medida como el coeficiente móvil de las variaciones en las últimas 10 sesiones. Desde el lanzamiento de la OPA el 8 de mayo de 2024, la correlación había estado por encima del 90%, pero en las últimas semanas ha comenzado a desvanecerse.

Sabadell Brilla en la Bolsa

Desde el 29 de abril, antes de que se hicieran públicas las intenciones de BBVA, las acciones de Sabadell han aumentado un impresionante 110%, mientras que BBVA ha subido un 56%. Onur Genç, CEO de BBVA, opina que la subida de Sabadell se debe a la OPA y cuestiona cuánto valdría realmente la acción sin esta oferta. En contraparte, desde Sabadell sostienen que su éxito en bolsa proviene de un sólido desempeño que comenzó en 2021.

La Correlación: Un Reflejo del Mercado Bancario

Históricamente, los bancos tienden a moverse en la misma dirección debido a factores macroeconómicos y tipo de interés. Por ejemplo, la correlación entre Sabadell y CaixaBank también ha sido elevada, superando en varias ocasiones el 90%.

La Oferta de BBVA Pierde Atractivo

La situación actual del Sabadell ha restado atractivo a la oferta de BBVA, la cual propone un canje de una acción de BBVA y 0,7 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Sabadell. Esto genera una prima negativa de más del 8%, provocando que los accionistas de Sabadell que acudan al canje enfrenten pérdidas.

BBVA se Mantiene Firme ante el Mercado

Carlos Torres, presidente de BBVA, enfatiza que el precio actual no es representativo y que si todos los accionistas de Sabadell decidiesen vender, el precio se desplomaría. Aunque los ejecutivos de BBVA han evadido hablar de mejoras en la OPA, el mercado está agitado ante la posibilidad de cambios antes de la fecha límite del 2 de octubre.

Un Futuro Incierto para la OPA

A pesar de todo, se han mantenido firmes en que 'la oferta es la que es,' refiriéndose a que no habrá cambios en la misma. Sin embargo, Genç mencionó que el valor de la oferta ha aumentado un 43% desde el anuncio de las negociaciones para la fusión, impulsado por un incremento notable en el precio de las acciones de BBVA.

Conclusión: ¿Qué Pasará?

Con una situación tan volátil, todos los ojos están puestos en el futuro de la OPA de BBVA sobre Sabadell. ¿Logrará BBVA reactivar el interés o se desvanecerá su ambición ante un mercado incierto? La respuesta se revelará en los próximos días.