
La Onda Conservadora de Hollywood Tras la Muerte de Robert Redford
2025-09-19
Autor: Francisco
La reciente muerte de Robert Redford no solo ha marcado el adiós a una leyenda del cine, sino que también simboliza el cierre de una era en Hollywood, un bastión de la conciencia progresista en Estados Unidos.
Un Icono del Cine y Activismo
Redford, conocido por su papel como Woodward en "Todos los hombres del presidente", no solo brilló en la pantalla grande; se convirtió en un ferviente defensor del medio ambiente y de los derechos indígenas. Representó una época en la que Hollywood se caracterizaba por su apertura a voces independientes y narrativas sociales.
Hollywood Cambia de Rumbo
Sin embargo, tras su fallecimiento, el panorama parece estar cambiando drásticamente. La industria del entretenimiento en EE. UU. se está moviendo hacia la derecha, acercándose a la ideología de Donald Trump. Esto se ha evidenciado en la polémica suspensión del comediante Jimmy Kimmel por sugerir que el asesino de un activista de la ultraderecha podría haber sido parte de los seguidores de Trump.
Suspensiones y Repercusiones
La cadena ABC tomó medidas drásticas al suspender a Kimmel, justo después de que un alto funcionario de la Comisión Federal de Comunicaciones amenazara con sanciones. Esta situación se suma a la cancelación del "Late Show" de Stephen Colbert, que se anunció poco después de que el presentador criticara un pago millonario a Trump por cerrar una demanda. A pesar de su éxito en los Emmys, su programa llegará a su fin en mayo de 2026.
Un Nuevo Poder en Hollywood
David Ellison, descendiente del magnate de Oracle, se está consolidando como una figura influyente, buscando adquirir Warner Bros. Discovery para ampliar su dominio en Hollywood. Este cambio, que en otros tiempos habría suscitado alarmas antimonopolio, es visto hoy con indiferencia bajo la administración de Trump, que prioriza la 'neutralidad política'.
Presiones y Autocensura en la Industria
Las demandas legales están causando estragos. ABC pagó 15 millones de dólares para resolver una disputa derivada de comentarios críticos hacia Trump. En este clima de tensión, Nexstar, que se fusiona con Tegna, decidió retirar a Kimmel en vez de arriesgar la aprobación gubernamental de su fusión.
Adiós a la Diversidad
Disney ha cambiado de curso. Su CEO, Bob Iger, ha dejado claro que su misión ahora es 'entretener', no 'promover una agenda'. En este contexto, grandes productores han desmantelado programas de diversidad, equity e inclusión, y han vuelto a relanzar piezas culturales que ensalzan a figuras como Trump.
Un Cambio Motivado por la Economía
El giro conservador en Hollywood no es solo político; la economía también juega su papel. La taquilla aún no se recupera de la pandemia y las plataformas de streaming han transformado el panorama. Los estudios buscan proyectos más seguros y rentables, lo que está llevando a una creciente producción de contenido conservador.
Una Nueva Era de Conformismo
Analistas advierten que Hollywood podría estar cambiando un conformismo por otro. La "gran deswokeización", como se le llama, refleja menos los deseos de la audiencia y más la desesperación de una industria a la deriva.
Robert Redford representaba un Hollywood valiente y desafiante. Hoy, la meca del cine parece más interesada en seguir las tendencias de Trump que en generar controversia. ¿Hacia dónde se dirigen realmente las narrativas de la gran pantalla en esta nueva era conservadora?