
La guerra arancelaria de Donald Trump: Consecuencias devastadoras para la economía mundial
2025-04-03
Autor: Marta
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha expresado su profunda preocupación este jueves por los aranceles masivos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Debemos ser claros, habrá consecuencias inmensas y la economía mundial va a sufrir mucho", enfatizó von der Leyen, quien también advirtió que los más vulnerables serán los que más padezcan esta situación. Su discurso se repitió en inglés, francés y alemán, subrayando la gravedad del asunto.
La Unión Europea se encuentra ahora en las etapas finales de preparación de sus contramedidas ante la decisión de Trump de imponer gravámenes del 25% sobre el acero y el aluminio, con estudios sobre el impacto económico en los distintos sectores. Von der Leyen reafirmó que, a pesar de las tensiones, Europa siempre ha estado dispuesta a negociar para eliminar barreras al comercio transatlántico.
Reacción de China y otras economías afectadas
En una fuerte declaración, China ha instado a Estados Unidos a levantar inmediatamente estos aranceles y a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo. El aumento del 34% en los gravámenes a los productos chinos amenaza con desestabilizar las cadenas de suministro globales. Beijing ha advertido que tomará medidas para proteger sus derechos comerciales y ha criticado la postura unilateral de Washington.
Corea del Sur y Brasil han reaccionado de manera similar, convocando reuniones de emergencia para hacer frente a la crisis. El presidente surcoreano, Han Duck-soo, ha llamado a utilizar todos los recursos disponibles para mitigar el impacto de este nuevo escenario económico, mientras que el gobierno brasileño ha indicado que no descarta llevar el asunto a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
A pesar de las tensiones, algunos países como Argentina están intentando buscar beneficios de la relación con Trump. El nuevo presidente, Javier Milei, tiene la esperanza de negociar excepciones en los aranceles impuestos, mientras que la Cámara de Diputados de Brasil ha aprobado medidas de reciprocidad en normas comerciales en respuesta a la presión estadounidense.
Preocupaciones globales
El Parlamento Europeo ha calificado el anuncio de Trump como el 'Día de la Inflación', advirtiendo que las medidas arancelarias solo conducirán a más conflictos y a un aumento del costo de vida para los ciudadanos europeos. Las industrias estadounidenses también se están preparando para las repercusiones, revelando su inquietud por cómo los aranceles afectarán sus costos y competitividad.
La realidad es que esta guerra arancelaria tiene el potencial de desencadenar una crisis económica global, con repercusiones en todos los sectores, desde la manufactura hasta la agricultura y el comercio internacional. La comunidad internacional observa de cerca mientras se desarrollan estos eventos, preguntándose quién realmente saldrá ganando en esta batalla de titanes económicos.