
La función esencial de WhatsApp que debes desactivar para proteger tus datos bancarios
2025-04-08
Autor: José
Desde que Facebook adquirió WhatsApp en 2014 por casi 22.000 millones de dólares, la aplicación se ha consolidado como la herramienta de mensajería más utilizada a nivel mundial. Sin embargo, este popular servicio también se ha convertido en un blanco fácil para ciberdelincuentes que intentan robar información sensible de los usuarios. Por lo tanto, es crucial que estés al tanto de una configuración que podría poner en riesgo tus datos.
¿Qué funcionalidad deberías desactivar en WhatsApp para evitar ser víctima de estafas?
Una de las configuraciones predeterminadas en muchas versiones de WhatsApp es la descarga automática de archivos multimedia, que permite que fotos, videos y otros documentos se descarguen automáticamente al recibirlos. Aunque esta función parece conveniente, puede abrir la puerta a amenazas cibernéticas.
El problema radica en que, al activar esta opción, no tienes control sobre los archivos que se descargan. Muchos de ellos pueden contener malware o links fraudulentos que están diseñados para robar información personal, incluidos tus datos bancarios. En algunos casos, estos archivos maliciosos pueden incluso hacer que tu dispositivo se bloquee, obligándote a pagar un rescate para restaurar su funcionalidad.
Por lo tanto, desactivar la descarga automática te proporcionará una capa adicional de seguridad, ya que te permitirá seleccionar cuidadosamente qué archivos deseas descargar y qué contenido deseas evitar.
Cómo desactivar las descargas automáticas de WhatsApp en Android
Si usas Android, aquí tienes los pasos para desactivar esta función:
1. Abre WhatsApp y toca el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
2. Accede a Ajustes > Almacenamiento y datos.
3. En la sección ‘Descarga automática de archivos’, encontrarás opciones para 'Descargar con datos móviles', 'Descargar con Wi-Fi' y 'En itinerancia de datos'.
4. Revisa cada una de las opciones y selecciona 'Nunca' para desactivar la descarga automática de fotos, videos y audios.
Cómo desactivar las descargas automáticas de WhatsApp en iOS
Para los usuarios de iPhone, sigue estos pasos para asegurar tu cuenta:
1. Abre WhatsApp y ve a Ajustes > Almacenamiento y datos.
2. En 'Descarga automática de archivos', selecciona el tipo de archivo que deseas configurar, como fotos, audio o video, y elige la opción ‘Nunca’.
Es importante mencionar que, si eliges 'Nunca', los archivos no se descargarán automáticamente, pero podrás visualizarlos al tocarlos y la descarga se iniciará en segundo plano.
Consejos adicionales para mantener tu información segura:
Además de desactivar la descarga automática, asegúrate de tener activada la verificación en dos pasos en tu cuenta de WhatsApp. Esta función agrega una capa extra de seguridad que puede prevenir accesos no autorizados. Asimismo, evita hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos y siempre mantén tu aplicación y tu sistema operativo actualizados para protegerte contra vulnerabilidades.
Tomar estas medidas sencillas puede ser la diferencia entre mantener tu información segura o sufrir un robo de datos. ¡No pongas en riesgo tu seguridad financiera y actúa hoy!