Tecnología

La Generación Z y la desconfianza en el uso de la inteligencia artificial en relaciones

2025-03-31

Autor: Laura

La revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA) ha transformado varios aspectos de nuestra vida cotidiana, incluyendo nuestras formas de comunicarnos y relacionarnos. La llegada de asistentes virtuales está redefiniendo nuestras interacciones sociales.

Recientemente, la app de citas Paired llevó a cabo un estudio que reveló cómo los jóvenes, en particular la Generación Z, están utilizando la IA para gestionar sus relaciones. Según el informe, esta generación, que abarca a personas de entre 18 a 26 años, muestra una curiosidad notable hacia las aplicaciones y herramientas digitales que pueden ayudar en el ámbito amoroso.

Sin embargo, las cifras son sorprendentes: solo el 15% de los encuestados admitió haber utilizado IA para planificar citas, dejando al 85% de los jóvenes fuera de esta tendencia. Además, el estudio señala que los Millennials son más escépticos respecto a la IA en comparación con la Generación Z, lo que plantea un panorama interesante sobre cómo estas tecnologías están siendo recibidas entre distintas cohortes.

La terapeuta Aly Bullock, citada en el estudio, destaca la desconfianza que muchos sienten hacia el uso de la IA en sus vínculos íntimos. “Muchas personas desconfían y prefieren la interacción personal. Puede parecer que esto aleja las relaciones de la conexión humana”, apunta Bullock. A pesar de este escepticismo, no se puede negar que las tecnologías que facilitan el encuentro entre personas están en constante evolución.

En este sentido, la explosión de aplicaciones de citas ya había cambiado las reglas del juego en el ámbito romántico. Internet y las redes sociales se han convertido en aliados esenciales para quienes buscan nuevas conexiones. La IA, aunque lenta, es una adición a este ecosistema, prometiendo un futuro donde nuestras relaciones puedan ser aún más mediadas por la tecnología.

Por lo tanto, aunque la tendencia hacia la utilización de la inteligencia artificial en relaciones personales está en curso, la interacción cara a cara sigue siendo la preferida por muchos, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿está la tecnología realmente mejorando nuestras relaciones o simplemente está creando más desconfianza? Este dilema se perfila como un tema clave para el futuro de la Generación Z.