
La emocionante toma de protesta del nuevo Poder Judicial en México
2025-09-02
Autor: Marta
Un Hito en la Historia Judicial de México
Este lunes 11 de septiembre, se llevó a cabo un evento histórico en la política mexicana: la toma de protesta del nuevo Poder Judicial. En una ceremonia cargada de simbolismo, Hugo Aguilar asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acompañado por la mandataria Claudia Sheinbaum, quien resaltó la importancia de estos cambios.
Hugo Aguilar: "Los ministros somos del pueblo"
Hugo Aguilar, al tomar la palabra, destacó que "la gestión de esta nueva Corte representa la voluntad del pueblo". En un audaz discurso, Aguilar subrayó la necesidad de que la justicia sea accesible y libre de privilegios, prometiendo una administración fiscal austera y comprometida con la descentralización.
Una Corte Democrática y Austeridad Prometida
Aguilar hizo hincapié en que esta Corte estará compuesta en su mayoría por mujeres y estará presidida por un indígena, marcando un hecho sin precedentes en la historia de México. Se comprometió a que todos los ministros recibirán salarios menores al de la presidenta, un gesto que busca responder al clamor popular por una justicia más justa y accesible.
Ceremonia de Entrega de Bastones de Mando: Un Vínculo con las Raíces
La ceremonia no solo fue un acto político formal, sino una profunda vinculación con las raíces indígenas del país. Los nuevos ministros recibieron bastones de mando en un ritual ancestral que simboliza el respeto por las comunidades originarias, representando la legitimidad de su cargo y el compromiso con el pueblo.
Claudia Sheinbaum Apoya la Nueva Era Judicial
La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la ceremonia de instalación, enfatizó el proceso democratizador iniciado bajo su administración. Se celebró que por primera vez en la historia, todos los integrantes del Poder Judicial fueron elegidos de manera democrática, lo que representa un cambio radical en la forma de gobernar en México.
Un Judiciario de Puertas Abiertas
Este nuevo modelo judicial promete ser más inclusivo y abierto. Aguilar aseguró que buscarán mantener canales de comunicación efectivos con la ciudadanía y fortalecer la confianza en el sistema judicial.
Un Inicio Prometedor
El evento se cerró con un sentido compromiso por parte de los nuevos ministros. La reforma judicial impulsada por el gobierno de López Obrador parece estar marcando un antes y un después en la historia del país, al buscar una mayor justicia y equidad para todos los mexicanos.
Reflexiones Finales
Con una perspectiva renovada, el nuevo Poder Judicial promete ser un pilar en la construcción de una democracia más sólida en México. Los ojos del mundo están sobre esta nueva etapa, esperando cambios que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos.