
La Desaparición de Mari Carmen Fernández: Un Misterio Sin Resolver
2025-09-07
Autor: David
Mari Carmen Fernández: Su Trágica Historia
María del Carmen Fernández Vázquez, originaria de Cangas y con apenas 38 años, emprendió su viaje hacia el trabajo en el buque oceanográfico García del Cid en 2018, tras pagar una tasa de 9,05 euros. Su misión: ayudar en la cocina y mantener el barco en condiciones adecuadas. Sin embargo, su experiencia pronto se tornó en una pesadilla: fue víctima de una agresión sexual por parte de un compañero de trabajo, incidente que denunció ante la justicia. A pesar de la intervención del CSIC en su denuncia y de haber firmado un acuerdo que minimizaba el suceso a un simple "malentendido", la vida de Mari Carmen quedó marcada para siempre.
Desaparición en Circunstancias Sospechosas
Después de una prolongada baja médica y tras asistir a un curso sobre acoso sexual, Mari Carmen regresó a su puesto en septiembre de 2023. Pero su retorno fue fugaz: menos de tres días después de zarpar de Barcelona, desapareció misteriosamente a 20 millas de la costa de Gandía. En su última nota escrita, dejó un mensaje desgarrador: "Si no me encontráis, me tiré por la borda. Os quiero". Desde entonces, su paradero sigue siendo un enigma.
Inacción Judicial y Nuevas Revelaciones
A pesar de las súplicas de su familia y de la presión mediática, no se han realizado diligencias efectivas en el ámbito judicial. El caso, que ha sido investigado por el medio FARO, está oficialmente cerrado. Sin embargo, la cobertura periodística ha destapado más detalles inquietantes: el García del Cid fue vendido por tan solo 14.700 euros a un astillero especializado en desguaces, y el CSIC adjudicó un contrato adicional de 5.759,6 euros para el desmantelamiento del barco, evocando serias preguntas sobre la transparencia del proceso.
Vacíos de Información y Búsqueda Desconcertante
El expediente de la misión científica durante la cual desapareció Mari Carmen presenta un vacío crítico de información: casi 86 horas sin registros de la posición, rumbo o velocidad del barco. Aunque se afirma que el García del Cid participó en las labores de búsqueda, los datos satelitales muestran que mantuvo una velocidad elevada antes de reducir su marcha solo horas después de que ella desapareciera.
La Realidad Legal y la Lucha de la Familia
A pesar de las evidentes irregularidades, el Código Civil estipula que Mari Carmen no podrá ser declarada fallecida hasta diez años después de su última aparición. Esta situación ha dejado a su familia en un limbo legal, sin avances significativos en el caso durante los últimos meses, según su abogado, Diego Leis. La lucha por la verdad y la justicia continúa, mientras la historia de Mari Carmen se convierte en un símbolo de las luchas no contadas de muchas víctimas dentro de contextos laborales.
Más Casos de Abuso en el Mar
Este caso no es único; han salido a la luz más situaciones de abuso en buques oceanográficos y comerciales, evidenciando un patrón preocupante que apela a una revisión urgente de las políticas de protección para los trabajadores en el mar.