Mundo

¡La Central Nuclear de Chernóbil en Peligro Nuevamente! - Un Llamado a la Acción

2025-04-01

Autor: Laura

Las alarmas han sonado nuevamente en Chernóbil. Desde hace varias semanas, las autoridades ucranianas han estado en una carrera contrarreloj para reparar un grave agujero en la coraza protectora del reactor 4 de la central nuclear, que fue dañado en un reciente ataque ruso.

En la noche del 14 de febrero, un dron penetró la estructura conocida como "Nuevo Confinamiento Seguro" (NSC por sus siglas en inglés), provocando un incendio devastador que dañó considerablemente el techo. Lo que es aún más inquietante es que el fuego no pudo ser extinguido hasta el 7 de marzo, tres semanas después del impacto, dejando la estructura vulnerable a más riesgos.

Hryhoriy Ishchenko, jefe de la agencia estatal de Ucrania encargada de la zona de exclusión de Chernóbil, advirtió que cerrar el agujero de aproximadamente 15 metros cuadrados es de máxima prioridad, además de reparar más de 200 perforaciones adicionales causadas por las labores de extinción del incendio. Ishchenko reveló que en los próximos días, expertos de institutos de investigación llegarán para evaluar los daños y se esperan recomendaciones preliminares sobre las reparaciones en el plazo de un mes.

El NSC fue diseñado como una solución a largo plazo para contener la radiación del antiguo sarcófago, que fue construido tras la explosión de 1986. Con un costo que superó los 1.500 millones de euros, y la colaboración de 45 países y cerca de 10,000 personas, la construcción del NSC se completó en 2019. A pesar de este intensa inversión internacional, la situación actual pone en peligro estos avances.

¿Hay riesgo de fuga radiactiva?

Los expertos advierten que aunque la pérdida de presión dentro del NSC no representa una amenaza inmediata, sí podrían surgir otros problemas. Dmytro Humeniuk, del Centro Estatal Científico-Técnico de Seguridad Nuclear y Radiológica de Ucrania, declaró que intentar desmontar el antiguo sarcófago, que ya estaba en un estado lamentable antes del ataque, podría ser extremadamente peligroso. Entre las preocupaciones, hay 18 soportes en condiciones críticas y el temor de que uno de los tres pilares principales colapse en cualquier momento. Si esto sucede, el riesgo de que se libere polvo radiactivo aumentaría sustancialmente.

Las autoridades afirman que, por ahora, la población no necesita preocuparse por almacenar tabletas de yodo ni prepararse para evacuaciones. Sin embargo, existen serias dudas sobre si la inversión de la comunidad internacional en la construcción del NSC habrá sido en vano.

Soluciones para la reparación del NSC

La reparación del NSC no será tarea fácil. Humeniuk informa que las labores de soldadura en el sitio son inviables debido a los altos niveles de radiación, lo que pone en peligro a los trabajadores. La estructura fue ensamblada de manera remota y luego deslizada sobre rieles, que ahora han sido retirados. En este contexto, Jan Vande Putte de Greenpeace Ucrania sugiere que la única forma viable de reparar la estructura de manera segura es volver a colocarla sobre los rieles y llevarla a su posición original, lo que permitirá realizar las reparaciones necesarias, cuyo costo sigue sin determinarse.

La situación es crítica, y el futuro de la seguridad nuclear en Chernóbil depende de la pronta acción y la colaboración internacional. Mantente informado y alerta, porque lo que ocurre en Chernóbil podría tener repercusiones globales.