
¡Jimmy Kimmel Regresa con Controversia en Estados Unidos!
2025-09-23
Autor: Francisco
El gran regreso del humorista tras una pausa forzada
Este martes, el famoso programa nocturno de Jimmy Kimmel vuelve a la pantalla en Estados Unidos después de una semana de suspensión que levantó ampollas en el mundo del entretenimiento. La pausa fue provocada por las amenazas del gobierno, que, según los críticos, busca limitar la libertad de expresión en los medios.
Boicot parcial sacude la transmisión
Sin embargo, no todo será como antes: el influyente programa de variedades no se verá en todo el país. Dos importantes empresas, que controlan numerosos canales afiliados a ABC, han decidido boicotear el show, lo que ha generado un ambiente de tensión y especulación.
¿Qué nos deparará el monólogo de apertura?
La atención está centrada en el monólogo de apertura que Kimmel ofrecerá, donde se espera que aborde directamente la controversia que lo rodea.
La suspensión que encendió el debate
El 17 de septiembre, Disney, propietaria de ABC, suspendió el programa luego de que el gobierno de Donald Trump amenazara con cancelar las licencias de transmisión tras comentarios de Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Disney calificó algunos de los comentarios de Kimmel como "inoportunos" e "insensibles", y decidió pausar la producción para evitar tensiones adicionales.
Reacciones de la industria del entretenimiento
Tras conversaciones con el humorista, decidieron reanudar el programa. Sin embargo, Kimmel ya había aumentado la tensión al insinuar que algunos partidarios de Trump estaban tratando de capitalizar políticamente la muerte de Kirk, quien fue asesinado en un tiroteo en un campus universitario.
La FCC y el impacto de la controversia
Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, se unió a la controversia sugiriendo que podría revocar licencias de los canales que continúen transmitiendo el programa. Ante la presión, las compañías Nexstar y Sinclair anunciaron que retirarían el show de su programación.
Indignación y apoyo en la calle
La suspensión del programa ha provocado un aluvión de críticas: los que apoyan a Kimmel ven esto como un ataque a la voz del humorista frente a Trump. Curiosamente, algunas figuras de la derecha, incluso aliados del expresidente, como el senador Ted Cruz y el presentador Tucker Carlson, también han expresado su descontento con la decisión.
La reacción de Trump
A pesar de las voces en contra, Trump se mostró optimista, describiendo la situación como "una gran noticia para Estados Unidos" y exigiendo que otras personalidades de la televisión, como Jimmy Fallon y Seth Meyers, sean sacadas del aire.
La controversia sigue generando ruido, con Trump denunciando continuamente lo que considera una cobertura mediática negativa.