
¡Increíble! Los Chimpancés Beben Más de Dos Cervezas Al Día
2025-09-16
Autor: Carmen
La Hipótesis del Mono Borracho Revela Secretos Alcoholizados
Un fascinante estudio ha confirmado que los chimpancés podrían estar bebiendo el equivalente a más de dos cervezas diarias. Esta conclusión proviene de la controvertida 'hipótesis del mono borracho', propuesta por el biólogo Robert Dudley en 2014, quien insinuó que la atracción de los humanos por el alcohol puede haber sido heredada de nuestros ancestros primates.
Según esta teoría, los primates consumían etanol al comer frutas maduras y fermentadas en la naturaleza, desarrollando así una preferencia que ha perdurado a lo largo de la evolución.
Investigaciones que Respaldan la Teoría
A pesar del escepticismo inicial de muchos primatólogos, las evidencias han comenzado a surgir. En 2025, un grupo de investigadores mostró a varios chimpancés de Guinea-Bisáu disfrutando de fruta del pan africana fermentada, que contiene etanol.
La nueva investigación, liderada por Dudley en la Universidad de California Berkeley, ha medido de forma precisa la cantidad de alcohol en las frutas consumidas por los chimpancés en su hábitat nativo.
Los Resultados Sorprendentes
El estudio, publicado en 'Science Advances', encontró que los chimpancés podrían beber alrededor de 14 gramos de etanol puro diariamente, lo que se traduce en el equivalente a una bebida estándar, como una cerveza de 330 ml.
Los chimpancés machos y hembras consumen frutas que poseen entre el 0,31% y 0,32% de alcohol, con higos y ciruelas como sus principales opciones.
Los Chimpancés No Se Emborrachan
Curiosamente, a pesar de esta ingesta de alcohol, los chimpancés no muestran signos evidentes de intoxicación, ya que su consumo se distribuye a lo largo del día. Para experimentar euforia, tendrían que comer un volumen excesivo de fruta.
El Alcohol en la Dieta Animal
Pero no solo los primates disfrutan de estos 'cocktails naturales'. Investigaciones recientes han demostrado que algunas aves también consumen alcohol a partir de sus dietas. Este descubrimiento sugiere que la búsqueda de etanol podría ser una característica común entre muchos animales frugívoros.
El Impacto en la Evolución Humana
La atracción humana hacia el alcohol puede deberse a esta herencia dietética compartida con chimpancés. Mientras continuamos explorando estos vínculos ancestrales, queda claro que el estudio del consumo de alcohol en nuestra fauna habla de la complejidad de nuestra evolución.
Un Futuro Llameante para la Investigación de Chimpancés
Este verano, el equipo de investigación regresará para recolectar orina de chimpancés dormidos en los árboles, un desafío que requiere habilidades especiales, como el uso de un paraguas. ¿Descubriremos más secretos sobre su vida 'alcohólica'? ¡Estén atentos!