Tecnología

¡Innovación Verde! Los Árboles Solares que Salvan la Naturaleza y Producen Energía

2025-09-14

Autor: Laura

La Paradoja de las Energías Renovables

En la carrera por adoptar energías limpias, surge una paradoja preocupante: la competencia por el uso del suelo. En regiones como Jaén, se están utilizando espacios naturales que deberían ser preservados. Pero un innovador estudio presenta una solución ingeniosa: los árboles solares.

Energía Sostenible sin Deforestación

Investigadores del Instituto Marítimo de Corea, liderados por Dan-Bi Um, han elaborado una simulación en 3D para demostrar cómo estos árboles solares pueden funcionar en un bosque costero de Corea del Sur. En una planta solar convencional de la zona, el uso del terreno ha provocado la eliminación del 98% de la cubierta forestal. En contraste, solo se necesitarían 87 árboles solares con paneles de 330W para generar 1MW, preservando nada menos que el 99% del bosque.

Ecosistemas y Energía Limpia: Una Compatibilidad Perfecta

Como se ha reportado, la expansión de la energía solar a menudo se enfrenta a la necesidad de proteger los ecosistemas. Corea del Sur es un ejemplo crítico: la deforestación asociada a proyectos solares ha aumentado drásticamente. Con la implementación de árboles solares, se puede aprovechar la energía sin sacrificar los bosques, que funcionan como valiosos sumideros de carbono y hábitats esenciales.

¿Cómo Funcionan los Árboles Solares?

Lejos de ser solo un concepto, estos árboles están diseñados para asemejarse a un árbol real. El primer prototipo fue instalado en 2017 en Seúl y tiene 4,8 metros de altura, sosteniendo 35 paneles solares. Estos árboles pueden producir entre 11,5 y 15,8 kW, suficiente para abastecer varias viviendas.

Innovación en Diseño y Múltiples Usos

En la simulación, los árboles se colocaron estratégicamente para maximizar la luz solar y permitir el crecimiento de la vegetación del sotobosque. Además, estos árboles podrían integrarse en entornos urbanos y parques, proporcionando luz LED, sombra y puntos de observación para los amantes de la naturaleza.

Desafíos a Superar

A pesar de su potencial, la tecnología de los árboles solares aún se encuentra en sus fases iniciales. Los costos de construcción son superiores a los paneles solares tradicionales, lo que puede ser un obstáculo. Sin embargo, en países con terrenos costosos como Corea, esta solución podría ser más factible a largo plazo. Aún queda trabajo por hacer en cuanto a certificación y producción a gran escala.

Una Solución Global

Aunque el estudio se centra en Corea del Sur, metodologías similares pueden aplicarse en otros países. Los conceptos de agrivoltaica y árboles solares están entrelazados: se investiga el cultivo de productos agrícolas bajo la sombra de paneles solares en varias regiones del mundo.

Un Futuro Esperanzador

Este estudio ofrece la primera comparación cuantitativa entre un parque solar convencional y un sistema de árboles solares, demostrando que es posible generar la misma cantidad de electricidad con un impacto ambiental significativamente menor. Los árboles solares se perfilan como una solución prometedora en nuestra búsqueda por un equilibrio entre energía limpia y la preservación de nuestros bosques.