
¡Inés Moreno, la investigadora que podría cambiar el futuro del Alzheimer!
2025-09-20
Autor: Lucia
La científica andaluza Inés Moreno ha sido galardonada mundialmente con el prestigioso ‘Premio Albus’ de los ‘Grifols Scientific Awards’ por sus revolucionarias investigaciones sobre el Alzheimer. Su trabajo promete abrir las puertas a una terapia realmente eficaz para luchar contra esta devastadora enfermedad.
Moreno, parte del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Málaga (UMA), recibirá una financiación de 50,000 euros durante un año para continuar su innovadora investigación sobre la albúmina, una proteína clave que podría ser la clave terapéutica para combatir el Alzheimer.
"Nuestra idea es utilizar la albúmina como un 'pegamento' que se una a las proteínas tóxicas presentes en la sangre de pacientes con Alzheimer, buscando disminuir su toxicidad en el cerebro y ralentizar así el avance de la enfermedad", explica la profesora, cuya trayectoria ya fue reconocida por la ‘Alzheimer’s Association’.
Desde su creación en 2015, el Premio Albus ha sido otorgado a solo cuatro españoles, destacando a Moreno como la primera científica andaluza en recibir este honor.
Además, el 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que coincide con un esfuerzo constante por parte de la UMA, que alberga el grupo ‘NeuroAD’, referente en el estudio de esta enfermedad, con 40,000 nuevos casos diagnosticados cada año en España.
Dirigido por la catedrática Antonia Gutiérrez, ‘NeuroAD’ colabora con el Centro de Investigación Biomédica en Red del Área de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA-Plataforma BIONAND). La labor de Inés Moreno, miembro activo de estos grupos de investigación, representa un faro de esperanza para millones de personas afectadas por el Alzheimer.