Mundo

¡Justicia histórica en Colombia! 12 exmilitares condenados por 135 asesinatos en el conflicto armado

2025-09-18

Autor: David

Colombia toma una medida audaz contra la impunidad

¡Colombia está escribiendo un nuevo capítulo en su historia! Este jueves, un tribunal especial ha impuesto penas restaurativas a 12 excomandantes militares, responsables de 135 asesinatos brutales entre 2002 y 2005, en el norte del país. Estos crímenes, que marcan una oscura etapa del conflicto armado, por fin están siendo reconocidos.

Un paso hacia la verdad y la reparación

Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), destacó la importancia de esta sentencia: "Reconocemos e insistimos en una verdad que por años fue negada y silenciada". Esta declaración subraya un compromiso firme con la justicia y la memoria de las víctimas.

Las víctimas alzan la voz

El fiscal, antes de proferir el fallo, agradeció a las víctimas que participaron activamente en el proceso judicial. Ellas han revelado verdades que muchos de sus propios familiares desconocían, enfrentando con valentía el escabroso pasado del país.

¿Qué significa la sentencia?

A diferencia de las condenas de cárcel que muchos esperaban, estas sentencias conllevan trabajos restaurativos en beneficio de las víctimas. Esta es la primera vez que la JEP condena a exmilitares, señalando un cambio importante en la forma en que se busca justicia en Colombia, un país en proceso de sanar sus heridas.

Mirando hacia el futuro

Estas decisiones representan no solo justicia, sino también un paso esencial hacia la reconciliación en un país que ha sufrido durante décadas. La JEP sigue adelante, buscando juzgar a todos los responsables, tanto de las FARC como del Ejército colombiano, por crímenes de guerra y de lesa humanidad. ¡Colombia avanza hacia la verdad!