
¡Increíble! Un nuevo gigante tecnológico en EEUU, pero ¿sabes de dónde viene?
2025-09-22
Autor: Ana
El sorprendente giro del Banco Nacional Suizo
El Banco Nacional Suizo (SNB), conocido por su enfoque conservador, ha dado un giro inesperado. Sin hacer mucho ruido, se ha convertido en uno de los inversores tecnológicos más importantes del mundo. Su impresionante cartera de acciones alcanza un valor que representa casi el 20% de la economía anual de Suiza.
Impacto en Silicon Valley
Según informes de Financial Times, los registros de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) de junio revelan que el SNB posee alrededor de 167,000 millones de dólares en acciones de más de 2,300 empresas estadounidenses. Esto lo convierte en un jugador clave dentro de Silicon Valley.
Amor por los gigantes tecnológicos
Impulsados por su estrategia de inversión, más de 42,000 millones de dólares de su cartera están concentrados en solo cinco gigantes: Amazon, Apple, Meta, Microsoft y NVIDIA. Particularmente, el SNB ha apostado fuertemente por Apple, invirtiendo casi 10,000 millones de dólares, y más de 11,000 millones en NVIDIA.
Un coloso financiero
A pesar de no ser un fondo soberano Convention, el SNB cuenta con un balance de activos de 855,000 millones de dólares, rivalizando así con grandes fondos de inversión de países como Singapur o Qatar. Sin embargo, el SNB aclara que no busca influir en estas compañías; su estrategia es meramente una herramienta para gestionar su divisa.
Un enfoque poco convencional
El enfoque del SNB es atípico, ya que no es un banco nacional tradicional. En contraposición, el Banco de Japón utiliza ETFs para gestionar sus inversiones, mientras que en Suiza algunos abogan por una gestión más activa de su cartera. La situación es especialmente interesante cuando el Banco Central Europeo advierte sobre una posible sobrevaloración de las acciones.
La respuesta del Banco de España
Mientras tanto, el Banco de España se enfoca en la compra de bonos gubernamentales para controlar la inflación y los tipos de interés en la Eurozona. La estrategia del SNB marca una clara diferencia, asemejándose más a la de una empresa de inversión.
Demasiado grande para Suiza
Con un mercado de bonos nacional insuficiente para sus operaciones, el SNB ha comenzado a invertir las divisas extranjeras que adquiere en acciones, una táctica que algunos analistas llaman 'flexibilización cuantitativa extranjera'. Esta estrategia lo ha llevado a posicionarse en el mercado tecnológico estadounidense.
El poderoso franco suizo y su impacto
La fortaleza del franco suizo, considerado una moneda refugio global, le otorga ventajas. Sin embargo, un franco demasiado fuerte puede frenar las exportaciones y generar deflación. Para mitigar estos efectos, el SNB incrementa la oferta monetaria vendiendo francos e invirtiendo en dólares y euros.
Estrategia pasivo-agresiva
A pesar de mantener una filosofía pasiva y no ejercer sus derechos de voto, el SNB ajusta sus posiciones. Recientes datos de la SEC muestran un aumento significativo en su participación en NVIDIA y nuevos movimientos en Berkshire Hathaway, combinados con reducciones en activos como Meta y Netflix. Aunque hay riesgos, el desempeño del SNB se mantiene sólido.