
¡Increíble Revelación! El Cangrejo Ibérico: ¿Una Especie Invasora Introducida por Felipe II?
2025-09-10
Autor: Marta
En un giro inesperado de los acontecimientos, investigadores han descubierto que el emblemático cangrejo ibérico, considerado autóctono de la península, podría ser en realidad una especie invasora introducida artificialmente por el rey Felipe II en 1588. Este hallazgo pone en tela de juicio la percepción común sobre la historia de la biodiversidad en España.
La Amenaza de las Especies Exóticas
La introducción de especies exóticas es una de las mayores amenazas para la biodiversidad global. Según la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, estas especies se convierten en agentes de cambio que amenazan la diversidad biológica nativa. Los ecosistemas acuáticos son especialmente vulnerables a este fenómeno.
Cangrejo Ibérico: Entre la Protección y el Engaño
El cangrejo ibérico (Austropotamobius pallipes) ha sido objeto de esfuerzos intensos de conservación, catalogado como especie en peligro y protegido por una estrategia nacional. Sin embargo, una nueva investigación liderada por Miguel Clavero y Alicia Sempere Marín cuestiona su estatus autóctono, revelando que su presencia en la península se debe a un traslado desde Italia.
Un Capricho Real que Cambió la Historia
Los investigadores documentaron cómo, entre 1563 y 1588, se intentaron traer cangrejos de río vivos a España para satisfacer las demandas del monarca. Fue en 1588 cuando, después de un costoso esfuerzo, lograron transportar cangrejos italianos (Austropotamobius fulcisianus) a los estanques reales. Hasta esa fecha, no hay evidencia de la existencia de cangrejos de río en la península.
La Revelación que Cambia Todo
Este descubrimiento se hizo tras un documental que exploraba las introducciones de especies invasoras, como el cangrejo rojo americano en 1974, que devastó varias áreas agrícolas. La casualidad llevó a Sempere Marín a enlazar documentación sobre los envíos de cangrejos italianos, lo que desencadenó esta colaboración.
La Controversia del Cangrejo Ibérico
Las conclusiones de este estudio generan un debate intenso sobre si el cangrejo ibérico debería seguir siendo considerado autóctono. Los expertos advierten que cambiar su estatus no será fácil, ya que muchas administraciones llevan décadas trabajando en su conservación y pueden ser reacias a aceptar este nuevo enfoque.
¿Autóctono o Exótico? El Futuro en Juego
La polémica está servida. Si el conocimiento científico debe influir en las decisiones ambientales, ¿es correcto clasificar como autóctona a una especie traída por un capricho real hace cuatro siglos? Este dilema plantea serias preguntas sobre la gestión de la biodiversidad y la historia natural de España.