Mundo

¡Crisis en Nepal! La Generación Z se Levanta Contra la Corrupción y la Prohibición de Redes Sociales

2025-09-09

Autor: Ana

Nepal en Llamas: Protestas que Hicieron Temblar al Gobierno

Nepal atraviesa un periodo de agitación política y social sin precedentes. Una chispa encendió la llama de la indignación: el gobierno prohibió 26 redes sociales, lo que provocó una oleada de protestas encabezadas por los jóvenes.

El pasado martes, el primer ministro K.P. Sharma Oli, líder del Partido Comunista de Nepal, anunció su renuncia, citando la grave situación del país. Pero su salida fue solo el inicio de una serie de eventos caóticos.

Protestas Desgarradoras: Un Recorrido por la Violencia

Miles de jóvenes, representando a la Generación Z, se lanzaron a las calles de Katmandú, drapeándose con pancartas y bocinazos de protesta. Sin embargo, la jornada se tornó violenta, dejando al menos 22 muertos y más de 100 heridos tras enfrentamientos con la policía.

La situación escaló esta semana, cuando manifestantes enfurecidos incendieron el edificio del parlamento y desafiaran el toque de queda. Mensajes de anticorrupción adornaron las paredes, simbolizando el clamor de una generación cansada de las injusticias.

Tomando el Control: La Resistencia de la Generación Z

La renuncia de Oli no fue la única sorpresa; el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, también dimitió, un gesto moral tras las trágicas muertes en las protestas. La indignación de la Generación Z se debe no solo a la prohibición de las redes, sino a una corrupción rampante que afecta su futuro.

La Prohibición que Provocó la Tormenta

El gobierno bloqueó el acceso a plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube, argumentando el control de noticias falsas. Críticos advierten que esto es un intento de silenciar voces dissentidoras. Con 17 millones de usuarios en Nepal, el impacto es devastador para la comunicación y los negocios.

Los jóvenes no se han dejado amedrentar; muchos utilizan VPN para eludir la censura. Pero más allá de la prohibición, el verdadero descontento radica en una percepción de corrupción y nepotismo arraigados.

Un Llamado a la Acción: La Alianza de la Generación Z

Lo sorprendente de estas protestas es cómo la Generación Z se ha movilizado. Sin un liderazgo central, múltiples colectivos juveniles han organizado marchas, invitando a estudiantes de universidades de todo el país a unirse, incluso pidiendo que vengan en uniforme y con libros.

La estudiante Binu KC, de 19 años, expresó su deseo de ver un cambio real en Nepali, argumentando que la prohibición es solo un reflejo de un problema más profundo: la lucha contra la corrupción.

La Lucha Continúa: Una Generación Determinada a Cambiar el Futuro

En las redes sociales, los videos de la ostentosa vida de políticos y sus familias han generado una oleada de críticas, consolidando un movimiento que busca no solo la libertad de expresión, sino también un futuro más limpio y equitativo para Nepal. La Generación Z está lista para continuar su lucha, desafiando cualquier intento de silenciar sus voces.