
¡Increíble! La veterinaria Guadalupe Sabio gana más de un millón de euros para desentrañar el vínculo entre obesidad y cáncer de hígado
2025-04-14
Autor: Ana
Guadalupe Sabio: Pionera en la investigación del cáncer de hígado
¡Una gran noticia para la ciencia! Guadalupe Sabio, licenciada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura y líder del Grupo de Interacción entre Órganos en Enfermedades Metabólicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha sido galardonada con el Programa CRIS de Excelencia 2025-2030.
Un premio monumental para una causa crucial
Sabio recibió un impresionante premio de 1.250.000 euros, otorgado por la Fundación CRIS contra el cáncer, el cual se destinará al Proyecto CRIS de Cáncer de Hígado. Este innovador proyecto busca profundizar en cómo la obesidad incide en el desarrollo de uno de los cánceres más letales, el cuál suele diagnosticarse en fases muy avanzadas.
Investigando el impacto de la obesidad en el hígado
En su investigación, Sabio y su equipo examinan cómo la excesiva acumulación de grasa modifica el metabolismo de las células del tejido adiposo y las consecuencias que esto tiene en diversas enfermedades. Están concentrándose en unas pequeñas proteínas que son liberadas por las células de grasa en personas obesas, investigando su impacto en las células hepáticas y su posible papel en la formación de tumores.
Meta ambiciosa: detección temprana y tratamientos personalizados
El trabajo de Sabio tiene un doble propósito: en primer lugar, pretenden que estas proteínas se utilicen como marcadores para detectar el cáncer de hígado en fases mucho más tempranas, aumentando así las opciones de tratamiento. Además, buscan comprender cómo estas proteínas pueden contribuir al desarrollo de terapias más efectivas y adaptadas a las necesidades de los pacientes.
Un futuro esperanzador en la lucha contra el cáncer
Este premio no solo representa un reconocimiento para Guadalupe Sabio, sino también una esperanza para muchos. Con cada avance en la investigación, se dan pasos firmes hacia el entendimiento y la posible erradicación de esta enfermedad devastadora. ¿Qué más descubrimientos nos deparará el futuro?