Tecnología

¡Increíble! El Gobierno renueva las ayudas a los coches eléctricos con una increíble dotación de 400 millones de euros

2025-04-01

Autor: Manuel

¡Buenas noticias para quienes buscan pasarse a la movilidad eléctrica! El Consejo de Ministros ha decidido este martes renovar el Plan Moves III, que proporciona ayudas a la compra de vehículos eléctricos, hasta el 31 de diciembre de este año.

Este programa, bajo la supervisión del Ministerio de Transición Ecológica, contará con un presupuesto significativo de 400 millones de euros, ofreciendo subvenciones de hasta 7.000 euros a quienes compren un coche eléctrico y entreguen uno viejo para su desguace. Además, las ayudas para vehículos comerciales pueden llegar hasta los 9.000 euros si se achatarra una furgoneta de combustión antigua.

Hay una buena noticia adicional: estas cifras pueden aumentar hasta un 10% en casos especiales, como para vehículos destinados a personas con discapacidad. También se incluyen ayudas para las infraestructuras de recarga de coches eléctricos, que oscilarán entre el 20% y el 80% del costo.

Estas medidas se implementan tras la caída del anterior plan de ayudas, que había quedado en un limbo tras la anulación del decreto ómnibus en enero, pero se han aprobado deducciones de hasta 3.000 euros en el IRPF para aquellos que compraron un vehículo eléctrico.

La industria automotriz había estado clamando por esta renovación, ya que las empresas fabricantes habían notado una parada significativa en los pedidos de coches eléctricos ante la incertidumbre respecto a las ayudas.

Leopoldo Satrústegui, presidente de Hyundai España, expresó en semanas pasadas que el sector enfrentaba una situación caótica, y la falta de claridad había llevado a la cancelación de pedidos.

Otros fabricantes como Volkswagen y BYD también se unieron a este clamor, mientras que Faconauto reportó que los pedidos de vehículos eléctricos estaban un 50% por debajo del año anterior.

A pesar de este freno, las ventas de coches eléctricos han registrado un notable incremento del 69% en el primer trimestre de 2023, alcanzando casi 20,000 matrículas, según datos de Anfac.

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha confirmado que las nuevas ayudas del Moves III tendrán carácter retroactivo, beneficiando a quienes compraron un coche eléctrico desde el 22 de enero.

Este retorno del Moves III no solo da más tiempo al sector para adaptarse y reconfigurar el sistema de ayudas, sino que también presenta la posibilidad de que Europe implemente un programa de ayuda a la compra a nivel continental.

Aagesen ha subrayado que este nuevo plan incluye mejoras en la simplificación de los trámites, haciendo que el proceso para solicitar las ayudas sea más ágil y menos burocrático, especialmente para solicitudes por debajo de los 100,000 euros.

Esto responde a las críticas del sector que enfrentaba muchas complicaciones al intentar acceder a los subsidios.

Consciente de que el sector del transporte es responsable del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, Aagesen también ha hecho hincapié en la necesidad de avanzar hacia un transporte más descarbonizado.

Aunque hay una tendencia positiva con un aumento en las ventas de vehículos eléctricos, Aagesen ha mencionado que todavía representan solo el 5% del total de matriculaciones en España, comparado con más del 15% en Portugal.

La ONG Transport & Environment ha elogiado la renovación del Moves, pero también ha señalado que el diseño de las ayudas sigue siendo mejorable, añadiendo que los procesos administrativos son todavía muy complejos y lentos.

De este modo, aunque se respira un aire de optimismo en la industria, queda mucho trabajo por delante para hacer de la movilidad eléctrica una realidad accesible y efectiva para todos los ciudadanos.